
Gabriel Muñoz Licenciado en Historia
Sábado 11 de noviembre de 2017

Dauno Tótoro es candidato del distrito 10 y Gabriel Bravo del distrito 13. De organizaciones distintas, ambos expositores respondieron preguntas de profesores y estudiantes alrededor de los problemas nacionales y educacionales. El foro fue organizado por María Isabel Martinez, directora comunal de Lo Espejo, y contó con la presencia de profesores de diversas comunas.
Problemas nacionales
El conflicto mapuche, las AFP y los derechos de los inmigrantes fueron los temas que presentaron ambos candidatos. Por su parte Tótoro (anticapitalista) expresó el la solución está en "devolver las tierras" y "gestionar las empresas en territorio mapuche entre comunidades y trabajadores" y que "esto sólo será posible con la alianza de trabajadores con el pueblo mapuche". Sobre inmigración Bravo (frenteamplista) señalo que "la idea de que los inmigrantes son una amenza es un invento de la derecha", pues "los inmigrantes son un aporte para nuestro país". Ambos coincidieron en que las AFP deben ser eliminadas y reemplazadas por un sistema de reparto. No obstante, Dauno, señalo que la gestión de éste debía estar en manos de los mismos cotizantes.
Temas educacionales y de docencia
El agobio laboral, la Carrera y evaluación Docente, la Inclusión y las Necesidades Especiales, fueron los temas que debieron abordar sobre temas de educación. Coincidieron en que la solución al agobio pasa por aumentar a un 50% el tiempo no-lectivo, reducir los alumnos por sala y aumentar los sueldos. Dauno sostuvo que "la Carrera Docente es otra farsa más de la Nueva Mayoría, prometieron mejorar condiciones, pero el encacillamiento es competencia y despidos". En lo que sí tuvieron diferencias fue en la evaluación de la nueva conducción del Colegio de Profesores, dirigido por Mario Aguilar (PH - Frente Amplio), para Dauno, no es más que una continuidad con el Gajardismo del PC pues la política de no movilizar y no enfrentar la aprobación de la "desmunicipalización" es concordante con la abstención del diputado Jakcson (RD).
En profesores hace falta más debate político. "Con esta iniciativa (María Isabel) queremos promover la discusión en la organzación de los profesores porque los gobiernos de turno siempre nos han atacado, y hay que decir basta".

Gabriel Muñoz
Licenciado en Historia