En el sector del transporte de Toulouse, más del 50% de trabajadores están en huelga. Después de una exitosa primera movilización, la voluntad de extender la huelga y la necesidad urgente de un verdadero plan de batalla está en boca de todos.
Jueves 19 de enero de 2023

Ayer, los habitantes de Toulouse y alrededores fueron prevenidos por la empresa de transporte urbano de pasajeros, Tisseo: habría fuertes alteraciones de los transportes públicos. El porcentaje de huelguistas ha sido del 50% en esta primera jornada de huelga contra la reforma de las pensiones.
Los huelguistas han realizado piquetes delante de los tres depósitos de la empresa y han repartido información entre los compañeros de trabajo para convencerlos de unirse a la movilización. En el depósito de Atlanta, de 300 trabajadores, 144 están en huelga, mientras que en el mantenimiento del depósito de Colomiers, se ha sumado toda la plantilla.
El porcentaje de huelguistas podría aumentar, porque algunos trabajadores se han sumado a partir de las 9 de la mañana para ir a la manifestación.
Una manifestación mucho más amplia de lo habitual de este tipo de movilizaciones nacionales, incluso aunque apenas haya habido una semana para construirla. Como en numerosos lugares del país, para algunos trabajadores, es la primera que se ponen en huelga frente a un ataque del gobierno.
En boca de muchos huelguistas, aparte del ataque a las pensiones, sale rápidamente el tema del problema de los salarios tan bajos frente a la inflación: es la gota que colma el vaso de forma general, nos explica un sindicalista de CFDT. “Con la subida de la inflación no aguantamos más, no es normal, ¡deberíamos poder vivir de nuestro trabajo!
El delegado de CGT, Stéphane Chapuis opina de forma similar: hoy son las pensiones, pero de fondo es el poder adquisitivo, la inflación.
Jusqu'à 50% de grévistes à #Tisseo, des piquets devant les trois dépôts, le trafic est fortement perturbé ! Les salariés très remontés contre la réforme des retraites ! pic.twitter.com/AfCKAYpVRG
— Le Poing Levé Toulouse (@PoingLeveTlse) January 19, 2023
Stéphane Chapuis, secrétaire CGT à Tisseo : « Il faut arrêter la France et pour ça il faut des mobilisations continuelles : un jour par-ci, un jour par-là, à part épuiser les gars on fera rien d’autre… Il faut monter crescendo jusqu’à arriver à arrêter toute l’économie ! » pic.twitter.com/UhUa4ngXyV
— Le Poing Levé Toulouse (@PoingLeveTlse) January 19, 2023
“La movilización de hoy es sobre las pensiones, pero no solo por eso, profundiza Nicolas, mecánico en el depósito de Colomiers. “Hace tiempo que el gobierno nos toma por tontos con la subida del precio del combustible y de los precios en general, y los trabajadores no aguantan más”
Todas las personas del piquete estaban de acuerdo en la solución: “bloquear el país de una vez por todas”. Para Nicolas, lo ideal sería “hacer dos, tres jornadas de huelga seguidas”, con la esperanza de que a combinación pensiones-inflación lleve a una amplia movilización. “Si sigue así, será un buen comienzo”.
Un salarié sur deux en grève sur le dépôt Tisseo d'Atlanta. Pour Benjamin, « la retraite c’est pas 6 pieds sous terre, la retraite ça se prend en bonne santé et à 60 ans » pic.twitter.com/8Wu2622oYS
— Le Poing Levé Toulouse (@PoingLeveTlse) January 19, 2023
Un plan que la CGT Pétrole propone al conjunto de sindicatos, y con el que Stéphane está de acuerdo: “Para derrotar una reforma como esta, como se hizo otras veces, hacen falta fuertes movilizaciones.” El dirigente sindical llamó a una movilización permanente, aumentando la fuerza: hoy es una jornada de prueba, pero hace falta detener toda la economía.
Otro trabajador del piquete opinaba igual: hace falta una huelga indefinida, yo no tengo mucha confianza, sabes, en las direcciones sindicales… Pero hace falta que organicen una huelga indefinida.
En todo el país, en muchos centros de trabajo, muchos esperan poder construir un movimiento unitario, extendido en el tiempo para hacer morder el polvo a Macron y a la burguesía en todos los aspectos: pensiones, salarios, condiciones de trabajo…
La intersindical debe aceptar el llamado de los huelguistas y convocar múltiples jornadas de huelga continuas que permitan construir una verdadera huelga que continúe en el tiempo y se vaya renovando por votaciones de asambleas.

Révolution Permanente
Francia