×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Toxo y Álvarez se visten de rojo

La burocracia sindical advierte de que si después del 26-J no se revierten las políticas llevadas a cabo durante los últimos años habrá una movilización social constante.

Lluis Ros Trabajador de McDonald's

Miércoles 8 de junio de 2016

El pasado martes, en Madrid, ante más de medio centenar de delegados sindicales, los dos máximos representantes de la burocracia sindical presentaron 20 propuestas para las elecciones (’20 actuaciones urgentes’) ya que “las soluciones a los graves problemas de la gente no pueden esperar más”. Tanto Toxo como Álvarez han dejado claro que lo que ellos hubieran preferido es un gobierno con el que negociar un vuelco en la política económica que permitiera recuperar los derechos recortados.

También han denunciado la “frustrante gestión que hicieron los partidos del resultado electoral” exigiendo a los mismos que cumplan sus promesas. En el acto se pidió a los trabajadores que acudan a votar, llegando a expresar su preocupación ante una hipotética subida de la abstención ya que dicen que perjudicaría a PSOE y Unidos Podemos, los únicos partidos con representantes en el acto.

Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez avisaron de un posible cambio de estrategia debido a su, cada vez mayor desprestigio. Anunciaron su intención de ir a una movilización social constante si después del 26-J no hay un cambio social que pase por, entro otras propuestas, un plan de choque para el empleo, la derogación de las dos últimas reformas laborales (PP y PSOE) y la ’ley mordaza’, una reforma fiscal para mantener la viabilidad del sistema de pensiones y una renta mínima contra la pobreza.

No es la primera vez que hablan de dejar atrás la paz social que ellos mismos han impuesto en los últimos años. Hace un mes y medio, en la semana previa al primero de mayo, ya dejaron entrever que esta sería su nueva hoja de ruta.

Debido a su cada vez mayor desprestigio y ante el miedo de ver debilitada su posición de casta privilegiada, la burocracia sindical se empieza a vestir de rojo para mantener su condición privilegiada a costa de los trabajadores.

Hay que apartar a esta casta de las organizaciones de los trabajadores y desterrar sus métodos burocráticos y su orientación colaboracionista con la patronal. Los sindicatos para los trabajadores y sus reivindicaciones y los burócratas sindicales a trabajar.