×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajador de CODELCO cumple 27 días en huelga de hambre

Frente a la Federación de Trabajadores del Cobre se realiza la huelga de hambre por su reintegro. A la fecha no recibe información desde CODELCO, ni tampoco el apoyo de la federación.

Andree Garró

Andree Garró La Pluma, Antofagasta

Martes 23 de mayo de 2017

Richard Bobadilla Campos, es el nombre del trabajador de Codelco que inició hace 27 días una huelga de hambre por su reintegro laboral. El minero denuncia que sufrió fuerte acoso laboral tras incursionar en el mundo sindical, donde le cambiaron de área de trabajo, lo aislaron, persiguieron y amedrentaron, todo esto desencadeno en una depresión impidiéndole seguir con sus labores, la empresa frente a la situación lo desvinculo pese a ser una enfermedad laboral ocasionada por el mismo empresariado. El caso ocurrió el 2012 y aún no hay respuestas.

Pese a que en primera instancia la depresión de Richard fue desestimada por la Mutual de Seguridad, después de dos años es nuevamente analizada por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) donde se determinó acoger sus alegatos y declarar que los padecimientos del trabajador constituyen una enfermedad laboral en el período comprendido entre noviembre de 2012 y enero de 2013.

“Pedí hacerla adentro y no pude, así que me vi en la obligación de hacerla a la intemperie” declaraba en El Ciudadano, el trabajador minero.

Más de 4 años lleva el caso sin resolver lo que obligó a Richard Bobadillos a iniciar una huelga de hambre, en principio iba a ser dentro de las dependencias de la FTC, el trabajador pensaba recibir apoyo del organismo pero al contrario, lo único que recibió fue una orden de que lo sacaran con carabineros por parte del mismo Presidente de la federación, Raymundo Espinoza. Por lo tanto el trabajador se vio en la obligación de hacer la huelga a un costado del edificio.

El minero también denuncia que por falta de ayuda se encuentra en la actual posición “Si hubiera tenido más apoyo, no estaría acá” , viajo desde Arica en busca de apoyo.

Bobadillos reafirma que se mantendrá en huelga de hambre hasta que CODELCO le devuelva su trabajo, “Ellos me enfermaron y ahora no quieren hacerse responsable” , dijo a viva voz.

La FTC se mantiene muda al respecto, uno de los peores casos de violencia laboral en la minería llevó a un trabajador de 41 años con una familia por detrás, a iniciar una de las formas más peligrosas de manifestarse, exponiendo su integridad física y mental al límite.

La violencia laboral es un fenómeno consciente, cargado de intencionalidad, producto del sistema de explotación capitalista. Una herramienta más con la que cuentan las patronales para reforzar su poder sobre los trabajadores, y reproducir la infelicidad entre los explotados.

Para frenar el daño que genera en la salud de miles de trabajadoras y trabajadores es fundamental la respuesta inmediata de los organismos levantados por los mismos trabajadores. Porque nuestra vidas son valen mas que las ganancias empresariales.