La fábrica alimenticia Food & Service, perteneciente a la famosa cadena de restaurantes de alta gama La Parolaccia, despidió a todos sus trabajadores. Mientras despiden, los empresarios reciben la ATP. Los trabajadores se resisten.
Jueves 18 de junio de 2020 11:38
La cadena de restaurante muy paquete, por cierto, la Parolaccia, en su página web le dedica a sus “Queridos amigos, clientes y argentinos” un mensaje diciendo que “por los motivos por todos conocidos, cierra los locales de comidas hasta nuevo aviso y comenta que “su mayor deseo es que nuestros clientes, equipo de trabajo y toda la comunidad se encuentren a salvo”. Esta misiva indigesta a cualquier laburante de esa cadena que sufrió el despido sin siquiera recibir la totalidad de la indemnización.
Los trabajadores de la fábrica Food & Service, perteneciente a esta cadena, nos cuentan cómo la empresa no tuvo ningún empacho en despedir a todo el personal ofreciéndoles el 60% (en el mejor de los casos) de lo que les corresponde de indemnización.
La empresa, según pudimos averiguar tiene una facturación de entre $14.021.683 y $70.108.416, recibe el subsidio de estado ATP, con lo cual no debería despedir a ningún trabajador.
“Este mes de mayo cobre 1 peso más la ATP”, denuncian los trabajadores.
“Los compañeros, estando entre la espada y la pared, aceptan las migajas que nos tiran, hay compañeros de 5, 10, 15 años de antigüedad, pero también somos muchos los que nos estamos organizando para pelearla”, aseveran los trabajadores.
La cadena de La Parolaccia tiene locales en Brasil, Perú, Italia a parte de los 13 restaurantes que tienen acá en la Argentina. Los Hermanos Lorre, dueños de la empresa, no dudaron en despedir a más de 100 familias en plena pandemia.
Al preguntarles por su sindicato, los trabajadores nos cuentan: “Pertenecemos al gremio de la alimentación, encabezada por Daer, y nuestro delegado era de la lista Verde, ni se presentó, y su delegado de la fábrica fue el primero en renunciar obteniendo un suculento arreglo”.
Y agregaron: “Nosotros no queremos quedarnos en la calle, no queremos que nos den migajas, queremos trabajar y la vamos a pelear, por eso este viernes haremos acciones para exigir la apertura de la fábrica”.