lid bot

Río Negro. Trabajador de la Educación denuncia persecución política en Rió Negro

Dante López Dorigoni inicio este lunes una protesta en las puertas del Ministerio de Educación de General Roca, para que se defina su situación laboral, a raíz de un sumario iniciado hace casi un año atrás.

Martes 4 de noviembre de 2014

1 / 1

En la localidad de General Roca, Rió Negro, el trabajador de la educación Dante López Dorigoni ha comenzado una protesta que amenaza con profundizarla el lunes 10 de noviembre, momento en que iniciará un ayuno líquido. La situación se desató en diciembre del año 2013 cuando la Junta de Disciplina del Ministerio de Educación de la Provincia de Rió Negro le inició una actuación sumarial, en complicidad con los vocales de la burocracia sindical que dieron el aval para que se curse el sumario en su contra. Desde ese momento Dante se encuentra transitando los pasillos de las dependencias de educación para que se le dé una respuesta definitiva en una actuación sumarial que debería haber demorado como máximo 90 días hábiles para que se expidieran.
Casi un año después el retraso de la definición del Concejo afecta directamente su situación laboral. Con un cargo en el haber y sin posibilidades de tomar un segundo cargo Dante López Dorigoni se ve afectado por la desidia con la que se ha tratado su caso, el cual denuncio a La Izquierda Diario como “una persecución política”, a raíz de su histórico activismo opositor a la burocracia de la UNTeR, una situación que se profundizó con el último conflicto importante en la provincia que incluyó el corte de ruta en la localidad de Chichinales. “Desde ese momento en adelante no cesaron los hostigamientos y las persecuciones, hasta que lograron inventar un sumario administrativo fundado en mentiras e informaciones tergiversadas”, denunció.
Dante agrego que “por el sumario iniciado se me han cercenado derechos laborales, impidiéndome tomar un segundo cargo y frenando mi proceso jubilatorio”
. En el momento de ser sumariado, se encontraba como vicedirector de la Escuela Especial Nº 1 de General Roca y desde allí actuó en oposición a las reformas que se querían implementar dentro de la educación especial. Su reclamo apunta a que se le dé una salida definitiva a su reclamo, ya que “lo único que ha logrado este injurioso sumario es que se me perjudique laboralmente. No he recibido ninguna respuesta a mi reclamo, sobre el sumario no se me ha respondido nada. Me han negado poder mirar el expediente que tiene el sumario, en una actitud que no se condice con lo que está establecido en estos trámites. El sumario además me lo iniciaron con presentaciones que datan, algunas de ellas de hace cuatro años a esta parte”.
Por último, agregó que “el sumario es injurioso, arbitrario e infundado y se trata de una vendetta política en mi contra que me levanté en contra de la retrógrada política en el área de educación especial, sin necesidad de encontrarme culpable, se me ha perjudicado en mi supervivencia material, reduciendo mis ingresos e impidiendo mi jubilación, además de someterme a una enorme presión psicológica, imponiéndome cumplir con una función que no quiero y que me hace cómplice involuntario del deterioro material, pedagógico y humano en la Escuela Especial Nº 1 en la que trabajo hace 20 años”.
Durante lo que resta de la semana su protesta se extenderá en horario de atención pública del Ministerio de Educación sede General Roca. Pero si no logra una respuesta satisfactoria, profundizará su reclamo desde el próximo lunes 10 de noviembre, momento en que iniciará un ayuno líquido en las puertas de la sede de educación.