Compartimos el análisis de Ariel Moreno, trabajador del sector eléctrico, sobre las causas del masivo apagón de ayer y la necesidad de avanzar en la nacionalización todo el sistema eléctrico bajo control y gestión de trabajadores y usuarios populares, como propone el Frente de Izquierda. La única alternativa real que podría satisfaccer las necesidades populares.
Jueves 2 de marzo de 2023 12:09
![](IMG/logo/luz-2.jpg)
Compartimos el análisis de Ariel Moreno, trabajador del sector eléctrico, sobre las causas del masivo apagón de ayer y la necesidad de avanzar en la nacionalización todo el sistema eléctrico bajo control y gestión de trabajadores y usuarios populares, como propone el Frente de Izquierda. La única alternativa real que podría satisfaccer las necesidades populares.
Porque hubo cortes masivos de electricidad y por que @NicolasdelCano y @myriambregman junto al FIT tienen razón en la propuesta de nacionalizar todo el sistema eléctrico bajo control y gestión de trabajadores y usuarios populares.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
"¿Que similitudes y diferencias hay entre los apagones del 2019 y este de 2023?¿Se pueden evitar?", es la pregunta de la cuál parte para explicar su análisis.
¿Que similitudes y diferencias hay entre los apagones del 2019 y este de 2023?¿Se pueden evitar?
Ambos apagones se originaron en el Sistema de Transmisión de Alta Tensión de la empresa monopólica Transener.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
"La falla es un hecho de ocurrencia frecuente y normal"
La falla, es decir la salida de servicio de un tramo de una línea de alta tensión de 500 KV, es un hecho de ocurrencia frecuente y normal. De hecho la estadística indica que por año ocurren entre 50 y 70 interrupciones de este tipo.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
"Las razones son variadas"
Las razones son variadas: incendio de campos, factores climáticos varios, ramas que hacen contacto con las fases de la LEAT, etc. Un sistema que tiene interrupciones parciales normales y frecuentes, debería circunscribir el efecto de la perturbación a una pequeña...
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
zona del sistema eléctrico nacional con un corte parcial. Si esos mecanismos actuaan correctamente el sistema se compensa y se aisla la falla.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) es la red que recolecta y distribuye toda la energía que se genera en el país. A través del SADI circula toda la electricidad que se genera en las usinas de producción y se distribuye al país por las líneas de alta tensión.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
¿Cuando la generación y la demanda coinciden la frecuencia se estabiliza en 50hz. Cuando la frecuencia sale del rango de los 50hz se activan mecanismos de protección que deberían a desconectar o activar puntos de generación, o puntos de consumo, para que el sistema se estabilice
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
El ENRE después de una investigación junto a la universidad de ingeniería (UBA) emitió sanciones a diversos agentes del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que incurrieron en un accionar negligente durante el apagón masivo del 16 de junio de 2019.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
El principal responsable fue Transener "fallaron sus protecciones". ¿Pero porque no se aislo el problema?
Por un lado fueron responsables grandes consumidores, un ejemplo la empresa Toyota, que ante la variación de la frecuencia no detuvo su demanda y generó una falla en la red— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
multipliquemos esto a los grandes empresarios privados y consumidores directos de la red y encontramos una de las grandes fallas.
Tambien varias generadoras incumplieron sus obligaciones de realización de corte por subfrecuencia.— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
El informe del Enre determinó que incurrieron en acciones negligentes ante el inicio de las disminuciones de frecuencia y las oscilaciones de potencia en las instalaciones.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
"Prima una anarquía movida por la ganancia privada"
En todo el SADI prima una anarquía movida por la ganancia privada. El control a estos grandes agentes es imposible, la prueba son 30 años de privatizadas.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
"Es necesario avanzar en la centralización de todo el sistema eléctrico"
Para aplicar un método racional de control es necesario avanzar en la centralización de todo el sistema eléctrico. Terminar con la ganancia privada y con la lógica anarquica de rapiña para rasguñar la torta.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023