lid bot

CONDICIONES LABORALES. Trabajador salmonero desaparece mientras realizaba labores de faena

El hecho ocurrió misteriosamente, mientras el hombre desarrollaba trabajos a más de 20 metros de profundidad.

Miércoles 26 de abril de 2017

La Dirección de Comunicaciones de la Armada informó, que el trabajador de 39 años fue identificado como Manuel Neira, obrero de la empresa salmonera Nova Austral quien habría estado desempeñando sus funciones de faena en las mallas loberas del Chasco.

De acuerdo a la información extraída del periódico El Mostrador, El Capitán de Puerto de Punta Arenas, comandante Patricio Torres, señaló que "el buzo desaparecido estaba realizando faenas a unos 20 metros de profundidad. Estamos apoyando la búsqueda con seis buzos de la partida de salvataje naval y el apoyo de la embarcación ONA de la Armada".

El comandante Torres agregó que hay un robot especializado en la zona de búsqueda que puede rastrear hasta 80 metros de profundidad, a diferencia de los buzos navales debido al riesgo que implica.

Por una Comisión de Control Obrero de la Higiene y Seguridad

Esta clase de casos deja en evidencia las limitadas condiciones de seguridad a las que se encuentran expuestos miles de trabajadores y trabajadoras cobrando cada vez más vidas. Los ritmos de producción y la permanente sobreexplotación de los empresarios, colocan nuevos desafíos para los trabajadores. Levantar una Comisión de Control Obrero de Higiene y Seguridad es una necesidad central para los trabajadores en este sentido, en la búsqueda de acabar con los accidentes y muertes que estando a la vuelta de la esquina, pueden evitarse, dando una respuesta independiente de los trabajadores. Así lo ha mostrado la experiencia de los sindicatos en Italia en los años 60’s con la consigna “La salud no se vende” o de la experiencia del Astillero ASTARSA en Argentina durante los años 70.