Este jueves 12 de Noviembre, las y los trabajadores de la atención primaria de la salud se encuentran en paro. La Confusam llamo a paro el 12 y 13 de noviembre por pago de bonificaciones y por el aumento del presupuesto, pues el gobierno anuncio un mísero $162 de aporte per capita por persona a la salud publica. Los CESFAM se encuentran paralizados. Una trabajadora de atención primaria nos hace llegar su experiencia.
Jueves 12 de noviembre de 2020
“Hoy 12 de noviembre a un año de la gran huelga general nos encontramos en medio de llamados a paros nacionales en todo el sector de salud, pidiendo que se cumplan todas las promesas del gobierno y su ministro de salud que en medio de la pandemia y nuestro colapso a nivel laboral y emocional se aprovechó de nuestra confianza y entrega en nuestros servicios prometiendo bonos y afirmando que los pagos de nuestras metas llegarían sin problemas...no fue así y en medio de informaciones que llegaban muy encima de las fechas de llamados a movilización, desde el Cesfam donde yo trabajo hace ya varios años, me encuentro en medio de dirigentes que entorpecen y apagan esa fuerza de revolución y de ganas de cambios de las y los trabajadores, informaciones escasas, confusas, y falta de organización fue lo que pude notar cuando con muchas ganas quería participar una vez más en el llamado a concentración, la cual mis dirigentes nos dejan claro que es solo un llamado para ellos, como trabajadores queremos informarnos y discutir los pasos a seguir.
De todas maneras fuimos, nos trasladamos por nuestros medios y nos encontramos en la Plaza de la Dignidad con un montón de compañeros de salud, de muchos hospitales y cesfam, no sólo dirigencia, como se nos dijo, no eran 10, ni 20, eran cientos, batucadas lienzos y cantos en contra de las mentiras e injusticias de este gobierno nefasto, sentimos alegría de estar ahí, no así mis compañeros que no fueron informados ni motivados a asistir a esta movilización, y siento tristeza y decepción de quienes alguna vez elegimos como representantes de nuestras voces y necesidades!. Las y los trabajadores de la salud tenemos que confiar en nuestra fuerza, sabemos que lo hemos dado todo y que el pueblo de chile lo reconoce. Es justo y necesario que podamos discutir y decidir sobre los pasos a seguir, que podamos preparar un paro nacional efectivo organizado desde una asamblea en conjunto todos los trabajadores del Cesfam y también en unidad con tus sectores tomando en nuestras manos demandas tan sentidas como la libertad de los presos políticos de la revuelta. “