La mujer trabajadora no sólo se somete en su ámbito familiar con los quehaceres domésticos, sino también al laboral, donde siempre recibe los peores sueldos y condiciones laborales, según Fundación Sol, el 50% de las mujeres gana menos de $223 mil y 3 de cada 4 empleos es de inserción endeble.

Alternativa Obrera http://alternativaobrera.cl/
Viernes 19 de junio de 2015
Una muestra de la precariedad laboral es lo que le sucedió en Puerto Montt a una empleada de la Inmobiliaria del Pacifico, víctima de la desconsideración de su empresa, que a pesar de tener horarios que terminan a altas horas de la noche no proveen movilización a sus trabajadoras y trabajadores. Hace aproximadamente una semana, luego de terminar su jornada laboral a las 23 horas, se dirigía a su hogar en Alerce sur, periferia de Puerto Montt, cuando es abordada por un hombre, que la golpea y la lleva a un sitio eriazo, donde la viola, amenazando constantemente con quitarle la vida. No contento con violentarla, le arrebata todo lo que llevaba.
La empresa Inmobiliaria del Pacifico sólo se limitó a ofrecerle un abogado, en vez de comprometerse a proporcionar movilización para sus empleados, que resulta ser un beneficio básico para la seguridad de los trabajadores. A sabiendas de que este no era un hecho aislado, anteriormente dos empleados de la inmobiliaria habían sido víctimas de asalto cuando se disponían volver a sus hogares. Por otro lado, los dirigentes sindicales en complicidad con la empresa buscan bajarle el perfil a la situación, manteniendo todo esto en secreto.
Fuente: Alternativa Obrera