Son dos trabajadoras que han luchado contra las reformas estructurales, y repudian la Ley de Seguridad Interior: "¡Estamos contra la militarización de la ciudad y el país!"

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 19 de diciembre de 2017

Rumbo a las elecciones de 2018 los partidos políticos como el PRI, PAN y PRD han venido aumentando el ataque contra los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Son millones de personas las que a diario viven la carestía de la vida con el aumento de precios de la canasta básica, del transporte de pésima calidad y servicio; así también las mujeres de la CDM enfrentamos violencia con el acoso y el feminicidio. Mientras la juventud se encuentra en el mundo de trabajo sin derechos y bajo condiciones de precarización laboral. A estos ataques se suma la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que atenta contra los derechos humanos, extendiendo el plan de militarización de todo el país.
Por ello, Sulem Estrada, maestra de secundaria y Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM se atreven a enfrentar las trabas impuestas por el INE y aspiran a una candidatura independiente en el distrito 32 de Coyoacán para el Congreso de la CDMX.
Porque tenemos derecho a pelear por un mejor futuro ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!