×
×
Red Internacional
lid bot

CHARLA: ANDREA D´ATRI EN CHILE. Trabajadoras de Pan y Rosas invitan a foro con Andrea D’ Atri y Barbara Brito

Las trabajadoras de Pan y Rosas Teresa Flores te invitamos este 14 de diciembre a las 18.30 horas en el Ex Pedagógico, a un importante foro con Andrea D’ Atri, fundadora de Pan y Rosas y nuestra compañera Bárbara Brito, Vicepresidenta FECH, para discutir las perspectivas de la lucha de las mujeres hoy.

Martes 13 de diciembre de 2016

Este miércoles 14 de diciembre se desarrollará en Santiago, en el ex Pedagógico (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación), a las 18.30 horas un importante foro, donde Andrea D’ Atri, fundadora de Pan y Rosas, y nuestra compañera Bárbara Brito, hoy actual Vicepresidenta de la FECH, expondrán en torno a los desafíos que las mujeres y las organizaciones feministas tenemos por delante.

Tanto el gran movimiento #NiUnaMenos, y el cómo enfrentar la violencia capitalista y patriarcal que a diario el capitalismo pone sobre nuestras vida como mujer, serán parte del debate.

Las trabajadoras de Pan y Rosas hacemos un llamado amplio a quienes quieran sumarse y participar de esta importante experiencia, donde buscaremos dar respuestas a estas problemáticas desde una perspectiva del feminismo de clase que levantamos como agrupación.

Valentina Torres, trabajadora y dirigenta sindical de la Comisión de Mujeres del sindicato GAM expresa: "queremos en el foro reflexionar sobre el feminismo que las y los trabajadores queremos levantar, llevar cada una de las ideas que pensemos en común ahí a nuestros espacios de trabajo para avanzar en nuestra organización. Este conocimiento nos tiene que servir a todas las trabajadoras como una herramienta para seguir fortaleciendo la organización de las mujeres y el desarrollo de nuestras ideas, y un sindicalismo que busque hacer una política de trabajadoras y trabajadores, no restringido sólo a lo sindical".

Maria Isabel Martinez, profesora de la agrupación Nuestra Clase y parte de Pan y Rosas , recientemente electa dirigenta del Comunal Lo Espejo del Colegio de Profesores, señala que "esta instancia nos sirve para abrir mayores ideas de cómo enfrentarnos las mujeres en nuestros espacios de trabajo a las precariedades que a diario sentimos, es una posibilidad de encontrarnos con otras trabajadoras, con otros trabajadores pensar juntos nuestras demandas y exigencia a la vida sindical y política que desarrollamos, y abrir una perspectiva de transformación radical de esta sociedad que nos explota y oprime, junto a los trabajadores y los estudiantes".

Brisa Galvez, dirigenta de la FENATS del hospital Barros Luco, señala que "abordaremos temas como el femicidio, el aborto, la violencia laboral que las mujeres vivimos en esta sociedad, así como es necesario no exista Ni Una Menos, es necesario que ninguna de nosotras faltemos a participar de estos talleres, para luchar por nuestras demandas, que también lo hacemos desde el sindicato, para transformar esta sociedad".

Patricia Romo, profesora, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios( PTR) y presidenta del Colegio de profesores de Antofagasta plantea "es importante podamos empoderarnos sobre las demandas y las luchas que debemos dar como trabajadoras. Este año hemos participado de innumerables actividades para evidenciar y poner al centro las luchas de las mujeres, esta instancia nos permitirá profundizar de manera mas profunda los pasos que debemos seguir para seguir fortaleciendo esta lucha, una lucha que hemos decidido dar contra el capitalismo y el patriarcado, que se toman de la mano con el Estado y la Iglesia conservadora también para seguir perjudicándonos.

Por eso nos organizamos en nuestros sindicatos y empresas junto a nuestros compañeros para enfrentar tanto a los empresarios y capitalistas que nos explotan así como un gobierno empresarial ajeno a nuestras demandas, y en el mismo camino buscamos abrirnos paso como mujeres trabajadoras para terminar con toda forma de opresión, no solas, sino también buscando avanzar junto a nuestros compañeros trabajadores".

La invitación es a asistir masivamente a esta charla para proyectar nuestras luchas y desafíos.