×
×
Red Internacional
lid bot

Grave. Trabajadoras de TREBOL sufrieron brutal ataque de grupo de choque de la empresa y exigen justicia

En un acto de violencia inaudito, un grupo de decenas de personas, presuntamente enviadas por la empresa TREBOL, atacó brutalmente a trabajadores y ex trabajadores que denunciaban públicamente despidos injustificados y violaciones a sus derechos laborales. La agresión, ocurrida este miércoles 31 de julio, en el patio de la alcaldía quemada, de la ciudad de El Alto, dejó a varias trabajadoras lastimadas.

Iran Flores Corresponsal LID Bolivia

Miércoles 31 de julio de 2024

En un acto de violencia inaudito, un grupo de decenas de personas, presuntamente enviadas por la empresa TREBOL, atacó brutalmente a trabajadores y ex trabajadores que denunciaban públicamente despidos injustificados y violaciones a sus derechos laborales. La agresión, ocurrida este miércoles 31 de julio, en el patio de la alcaldía quemada, de la ciudad de El Alto, dejó a varios trabajadores lastimados, entre ellos Ana Quispe y Antonia Perca, quienes sufrieron golpes y contusiones.

La conferencia de prensa, convocada para visibilizar la situación de los trabajadores afectados, se tornó en un escenario de caos y terror. Los agresores, con una clara intención de silenciar las denuncias, rodearon a los manifestantes, propinándoles golpes, empujones y amenazas. La ex trabajadora Ana Quispe y la trabajadora Antonia Perca fueron las víctimas más visibles de esta brutal agresión, sufriendo lesiones que requerirán atención médica.

Este acto de violencia no solo representa una grave violación a los derechos humanos de los trabajadores, sino que también pone de manifiesto la impunidad con la que operan algunas empresas. Los trabajadores afectados exigen una investigación exhaustiva y transparente de estos hechos, así como la aplicación de sanciones ejemplares a los responsables.

Exigencias de las y los trabajadores:

• Cese inmediato de las agresiones y amenazas.
• Reincorporación de los trabajadores despedidos injustificadamente.
• Investigación exhaustiva y transparente de los hechos.
• Sanciones ejemplares para los responsables.
• Garantías de seguridad para todos los trabajadores.

Compartimos también el comunicado de urgencia que fue difundido ante el matonaje desplegado por estos grupos de choque contra las trabajadoras y trabajadores que daban la conferencia de prensa en la que simplemente ejercieron su derecho a denunciar las condiciones precarias en las que trabajan y el abuso patronal. En este comunicado se hizo un llamado a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones de mujeres, de trabajadores, estudiantiles, Defensoría del Pueblo a que estén vigilantes.

Te puede interesar: Patronal de Aseo urbano agrede y amenaza a trabajadoras y miembros de la Casa Obrera “Domitila Barrios”