×
×
Red Internacional
lid bot

Adrogué. Trabajadoras de la Clínica IMA reclaman por sueldos impagos

Las instrumentadoras quirúrgicas exigen el pago de trabajos realizados en marzo. Testimonio de una empleada del sector sobre el reclamo realizado y la discriminación sufrida por no ser parte del personal de planta permanente.

Martes 26 de mayo de 2020 19:29

Foto: brownonline.com.ar

En la clínica ubicada en el centro de Adrogué, localidad del distrito de Almirante Brown, un grupo de trabajadoras se organizaron ante la falta de pago de su último salario. Son 15 mujeres que trabajan como instrumentadoras quirúrgicas, muchas de ellas con ese sueldo como único sostén económico.
Una trabajadora, cuya identidad vamos a reservar, dialogó con La Izquierda Diario: “Todos los meses nos pagan a partir del día 10. Como el trabajo había disminuido durante abril, decidimos consultar por los cheques que nos correspondían antes de la fecha de cobro”. Fueron varios días en los que recibían respuestas evasivas por parte de sus jefes: “la coordinadora del sector nos decía que solo faltaban unas firmas para que los cheques estén listos, pero nuestro pago nunca llegaba”.
Finalmente, después de hablar con los Directivos Médicos de la clínica les informan que este mes no sabían cuándo iban a pagarles. La excusa es que las obras sociales no habían realizado los depósitos correspondientes: “eso es falso, porque nosotras cobramos a mes vencido. Eso quiere decir que nos correspondía el pago por operaciones realizadas en Marzo, que la clínica ya facturó” desmiente la trabajadora entrevistada.

Te puede interesar: Sudamérica sería el nuevo epicentro de la pandemia

Trabajo precarizado: discriminación sindical y falta de insumos

Este grupo de trabajadoras no es parte de la planta permanente del hospital. Todas son monotributistas y la clínica se hace cargo del pago de esta carga. Nos cuenta que: “el monotributo venció el 20 y nadie pagó porque no cobramos el sueldo, por ende no hay plata. La clínica tampoco lo pagó y no nos dan respuesta. Se hacen cargo ellos porque todas le facturamos únicamente a la IMA, trabajamos full time para ellos”.
Debido a esta situación de contratación precaria reciben un trato “de segunda”. No cuentan con representación gremial, ya que “nos dijeron del sindicato que no pueden defendernos porque al ser monotributistas no somos empleadas de la clínica”, nos comenta.
Además ellas mismas se garantizan los insumos necesarios para prevenir el contagio de Covid-19: “los elementos de protección en el sector de quirófano se los reservan a los médicos y anestesiólogos. Nosotras tenemos que comprar nuestras propias máscaras sanitarias. Los barbijos N95 se los dan a los empleados de planta permanente, que figuran en su lista como autorizados para usarlos. A nosotras que somos monotributistas nos los niegan”.