Estuvimos recorriendo el Hospital Garrahan y los enfermeros y enfermeras denuncian los faltantes. Hay que poner todos los recursos para que la plata no vaya a la deuda y que si se destine para atender la emergencia sanitaria.
Florencia N. Vargas Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Lunes 23 de marzo de 2020 17:58
Las y los enfermeros nos contaban que hay toda una pantalla armada hacia afuera pero que hacia dentro en las salas la situación es otra. Están simulando que hay botellas con alcohol en gel, las ponen y están vacías, falta jabón. No es solo material, nos planteaban que “falta personal de enfermería, vamos a ir cayendo también nosotros. Ahora vamos a hacer lo que uno puede y con lo podamos. Que miren bien lo que va a ser esto, que se basen en lo que pasa en otros países, haciendo alusión a Italia. El bicho ya está acá”. Esto nos comentaban las y los enfermeros con mucha preocupación, sabiendo a lo que se están preparando, diciendo es “como si vamos a la guerra, estamos en la trinchera”.
Las y los enfermeros franqueros trabajan los fines de semana 14 horas, muchos trabajan en la semana en otros hospitales o clínicas porque con un sueldo no llegan a fin de mes, el Hospital apenas le da sólo el almuerzo.
A varios que tienen hijos por ejemplo les negaron la licencia que les correspondía por ser personal no esencial. Pasan largas horas y saben que va a ser muy extenuante la situación, tienen miedo de contagiarse y contagiar a sus familias, piden los kits de protección no por ser caprichosos, sino porque saben muy bien a lo que se tienen que atener.
Las diputadas del Frente de Izquierda, se hacen eco de estas denuncias en las redes, para hacer oír la voz de las y los trabajadores de la salud, que se encuentran en la primera línea contra la pandemia.
Las y los enfermeros nos contaban que hay armada una pantalla armada hacia afuera pero que hacia dentro la realidad es otra. Sigue faltando hasta alcohol en gel y jabón. No sólo falta material sino personal de enfermería.
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 23, 2020
Que los trabajadores tercerizados aún no recibieron ningún elemento de protección salvo unos guantes muy finos que no son resistentes.
Que tampoco han instalado en todos los baños y rincones del Hospital jabón líquido o alcohol en gel.— Myriam Bregman (@myriambregman) March 23, 2020
Las y los trabajadores de la salud, se preguntan y nos comparten su preocupación, “¿Si nosotros no nos cuidamos cómo vamos a cuidar?”
Esta sería la protección adecuada según la OMS, algo que dista mucho de la realidad de los hospitales del país
Además, comentaban entre ellos de la importancia del aislamiento, pero con la implementación de los test, “Sin los test no tenés idea de cómo se va moviendo la curva, ahora están preparando a otros laboratorios, pero no se llega a saber cómo avanza el virus. Ahí está la farsa, porque nosotros somos los que vamos a dar la cara, ellos no”.
Opinan con mucha certeza “hay que mostrar la realidad que se vive, y que el primer paso que hay que dar es desmentir lo que dicen los funcionarios, dar a conocer la situación caótica de los hospitales, de los laboratorios, de todo, todo lo que se hizo hasta ahora es para la foto. Esto va a ser muy grave. Nosotros como trabajadores tenemos que dar a conocer el desastre que es la salud pública y que envíen recursos y compras urgentes de lo que se necesita.”
Por esto mismo es necesario que se invierta en los tests masivos para la población para poder detectar los focos de contagio y así concentrar los recursos para actuar. Implementando el impuesto a las grandes fortunas se podría destinar esa plata a la compra de respiradores, kits y todos lo necesario para atender en esta emergencia sanitaria, además de que se centralice el hospital público y privado bajo control del Estado.
Desde la Junta Interna de ATE llevamos la propuesta de poner en pie una comisión de seguridad e higiene con delegados por sector elegidos por sus propios compañeros, que eleven todo lo que sea necesario para brindar una atención de calidad que proteja nuestra salud y la de nuestros pacientes.