×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer Trabajadora. Trabajadoras del hogar en campaña por su contratación colectiva

El empleo doméstico, también es trabajo. Sobre esta afirmación trabajadoras y trabajadores del hogar organizaron su propio sindicato y emprendieron una campaña por el reconocimiento de sus derechos laborales.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Miércoles 30 de agosto de 2017

Desde hace un mes trabajadores y trabajadores organizados en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar (SINACTTRAHO), impulsan una campaña por la formalización de su labor y contratación colectiva.

La campaña tiene el objetivo de lograr 10 mil contratos para el mes de diciembre. Con esta acción buscan que se reconozcan sus derechos como trabajadoras, pues a pesar de que México es parte del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las autoridades laborales les siguen negando sus derechos laborales.

Hace dos años se fundó el SINACTTRAHO, cuya Secretaría General está compuesta por tres trabajadoras del gremio. Marcela Bautista -una de las secretaría del sindicato- denunció en La Jornada que las principales trabas en la firma de los contratos vienen de parte de los empleadores.

La firma del contrato colectivo entre empleadores y empleados incluye: tabulador salarial según las actividades a realizar, jornada laboral de 8 horas, días de descanso, tiempo para comida, vacaciones y pago de las prestaciones. Sin embargo estas cuestiones laborales básicas, causan gran irritación entre los empleadores, que están acostumbrados a imponer precarias condiciones laborales a las trabajadoras y trabajadores domésticas.

Incluso hay casos como los de María de la Luz Padua Orihuela, quien fue despedida luego de solicitar una constancia de trabajo a su patrona para poder constituir el sindicato. En otra ocasión, también fue despedida por estar embarazada.

Como ella, muchas otras trabajadoras también han sido despedidas y/o amenazadas luego de exigir sus derechos laborales mínimos.

En México existen 2.48 millones de trabajadoras y trabajadores domésticos. Actualmente, el sindicato tiene afiliadas a 800 trabajadoras y trabajadores de los estados de Colima, Puebla, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. El objetivo del mismo es alcanzar plenos derechos laborales para las trabajadoras y trabajadores del gremio, pues a´pesar del discurso y normas culturales, el trabajo doméstico también es trabajo y de hecho, representa el 24.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Te puede interesar: Conoce el sindicato de trabajadoras del hogar.