×
×
Red Internacional
lid bot

#CTAAcambiáLaFecha. Trabajadoras estatales se movilizaron a la CTAA para exigir que se postergue la elección y se convoque a paro activo

En el marco de las actividades programadas por la pelea en la postergación de las elecciones en la CTA-A este viernes 20 de julio, las trabajadoras del Ministerio de Desarrollo social movilizaron a la mencionada central sindical, actividad que también fue impulsada desde la Comisión de Género y la Junta Interna, en forma conjunta con compañeras y compañeros que integran la Lista 6 Multicolor. 

Sábado 21 de julio de 2018 21:33

Las trabajadoras son parte activa de la pelea en el organismo por la postergación de los comicios y que el 8 de agosto se convoque a paro nacional para movilizar al Congreso por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. 
Quienes conforman la Comisión de Género del MDS ( Ministerio de Desarrollo Social) elaboraron un documento para ser entregado a la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma. 

En el escrito plantean "En nuestro organismo desde el primer Ni Una Menos y luego tomando en nuestras manos cada paro de mujeres venimos organizadxs por nuestros derechos y condiciones de trabajo. La legalización del aborto ha sido y es uno de nuestros principales reclamos, por ello hemos participado de cada pañuelazo impulsado en el sector y en la región, y organizamos una charla debate en horario de trabajo en el organismo, entre otras varias actividades. Fuimos parte de la histórica movilización del 13J parando no solo ese día en el marco del paro nacional de ATE sino también el 14J, con paro del sector votado en asamblea, lo que nos permitió ser parte de la vigilia en el congreso y vibrar al calor del masivo festejo cuando se conquisto la media sanción. 

Entendemos que el 8 nuestros esfuerzos tienen que estar en redoblar la movilización en el marco de una ofensiva brutal de la Iglesia y sectores reaccionarios y para ello debemos parar y hacerlo activamente. Las elecciones de la CTA, hecho por el cual no se convoca a paro, no pueden ir en contra de esto." 

La sorpresa fue grande al encontrarse con las puertas cerradas y con supuestos "compañeros" que hacían las veces de patovicas impidiéndoles el ingreso, incluso a compañeras que necesitaban utilizar el baño de la central a la que aportan todos los meses. 

Mirna Vidal, delegada de JI e integrante de la Comisión de género planteó "Como mujeres trabajadoras aprendimos a abrirnos camino, que nuestra voz sea escuchada, en cada negociación por condiciones dignas de trabajo, por salarios que nos permitan pagar la olla y no tengamos que tener dos o tres trabajos para poder sostenernos. Sin contar el trabajo invisibilizado en nuestros hogares". 

Y agrega "¿Es que acaso los compañeros de la CTA A pretenden que también carguemos sobre nuestras espaldas con todo el acto eleccionario y también estemos el 8 en las calles? A estas alturas dimos sobradas muestras que el estar el 8 en las calles no lo negociamos. Con nada. Con nadie. Entonces, ¿pretenden corrernos a las mujeres de la elección? No aceptamos que nos propongan esa división de tareas, unas al congreso y otros a las urnas!" 

CTAA triste papel 

Nuevamente las mujeres tuvieron que poner el cuerpo. Lxs dirigentes de la Central se negaban a recibir la nota que llevaban las trabajadoras. La excusa era que ya habia ingresado una delegación de la Lista 6 multicolor. 
Pero el pedido de postergación que llevaban la trabajadoras de Desarrollo Social integraba a sectores mas alla de una unidad circunstancial en un frente electoral sindical. 

Finalmente luego de la insistencia y forcejeos, que le generaron fuertes dolores en los brazos a las trabajadoras por la fuerza ejercida al quererles cerrar la puerta en la cara, pudieron ingresar y entregar la nota. 

"Si el peso de la historia nos va a recordar como la gran marea verde que peleó por el aborto legal, por “la revolución de las hijas", como piensan que lxs recordará a ustedes?", sentenció una de las trabajadoras