Esta imagen se transmitió en un emotivo video que se viralizó en las redes. Muestra que la división impuesta por las empresas entre “las unas” y “las otras” puede romperse. Que detrás de las mascarillas seguro hay rostros de diferentes países, mujeres con diferentes contratos y profesiones, que se fusionan en una misma clase. Son las trabajadoras en primera línea.
Cynthia Luz Burgueño Barcelona | @LubCynthia
Viernes 10 de abril de 2020
Este emotivo homenaje ocurrido en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (Catalunya), se ha viralizado a través de un video que muestra cómo las “otras”, “las invisibles” son reconocidas como lo que han sido siempre: las imprescindibles trabajadoras de la limpieza de los hospitales.
Las trabajadoras siempre en la primera línea: emoción máxima causa este vídeo en el que las trabajadoras sanitarias aplauden a las imprescindibles trabajadoras de limpieza de los hospitales 💪🏼💪🏼#cuarentena #COVID19 #CuidaAQuienTeCuida
— Cynthia Lub (@LubCynthia) March 30, 2020
Imaginemos que estos aplausos se reprodujeran en todos los sitios donde trabajan “las que limpian”. Retumbaría el mundo desde lo más profundo de las escuelas, residencias, universidades, hoteles, centros de trabajo públicos y privados, en los hogares hogares.
Parece que esta pandemia les da “visibilidad”, dicen quienes tal vez nunca pensaron en los dolores de cuerpo que les ha traído ese duro trabajo de limpiar, cargar bolsas de basura o subir y bajar por escaleras. Las camareras de hoteles, Las Kellys, se han autoorganizado para, entre otras cosas, dar voz a todos estos males que traen a las trabajadoras las empresas externalizadas.
Pero también le da visibilidad, y mucha más frente a la crisis del coronavirus, a los agravios más espantosos que provocan a las trabajadoras el sistema capitalista patriarcal y sus patrones.
Visibiliza por ejemplo que actualmente el contagio entre trabajadoras de limpieza en algunos hospitales alcanza el 50% de la plantilla. Por tanto, que son uno de los sectores más expuestos en esta crisis del coronavirus. Y que Florentino Pérez dueño de la empresa de multiservicios CLECE, las está obligando a trabajar sin protección.
Visibiliza que empresas de este tipo penetraron como buitres en los centros de trabajo de servicios públicos, contratadas por los ayuntamientos, municipios y gobiernos privatizando servicios esenciales, como es el de la limpieza. Esto visibiliza también, la precariedad laboral feminizada y sus derechos laborales casi inexistentes, vulnerables a que las despidan cuando Florentino y todos sus amigos así lo deseen. Visibiliza entonces, la complicidad y negociados oscuros entre las empresas externalizadas y los gobiernos y sus partidos capitalistas.
Visibiliza el racismo institucional de género, porque la gran mayoría de las trabajadoras de la limpieza migrantes, son chantajeadas por las empresas por “los papeles” según las reaccionarias leyes de extranjería. Y ya vimos cómo las despidieron sin ningún tipo de prestación en estas semanas. Lo que visibiliza, tal como han denunciado los colectivos de mujeres migrantes, que las medidas “antisociales” del Gobierno las ha dejado excluidas.
Pero lo más importante, es que este video visibiliza que las trabajadoras pueden romper la división entre las que tienen mejores contratos y salarios y las más vulnerables. No es algo menor, porque la pérdida más brutal de las conquistas de la clase obrera, empieza cuando las patronales - con la complicidad de los dirigentes sindicales- logran dividirla para debilitarla. Dividir a las fijas de las de obra y servicio, a las que tienen contrato de las que no lo tienen, a las que cobran más de las que cobran mucho menos, a las racializadas de las nativas, dividir con el racismo y el machismo.
Detrás de las mascarillas seguro hay rostros de diferentes países, mujeres con diferentes contratos y profesiones. Este video muestra que esta división entre “las unas” y “las otras” puede romperse y que las fusiona su pertenencia a una misma clase. Visibiliza que la crisis devastadora que sufren las mujeres trabajadoras hoy en los hospitales puede derribar cualquier división, ubicándolas como lo que son: trabajadoras en primera línea contra la crisis del coronavirus, que es una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes.