Trabajadores y trabajadoras estatales se dieron cita, junto a estudiantes y activistas, en contra del hostigamiento laboral y los despidos injustificados del gobierno de la 4T. Exigieron plenos derechos laborales y alto a los recortes a salud, cultura, educación y ciencia.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 6 de julio de 2019
En la tarde de este sábado 6 de julio se reunieron frente al Palacio Nacional trabajadores, estudiantes y activistas para repudiar el despido injustificado de la defensora de derechos laborales Alejandra Sepúlveda y al hostigamiento de Ameyali Mancilla, ambas trabajadoras del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF).
Reclaman porque decenas de miles de trabajadores y trabajadoras de las dependencias gubernamentales laboran de manera precaria, sin estabilidad laboral, ni prestaciones con bajos salarios y con jornadas laborales extenuantes.
Durante el mitin trabajadores despedidos del Instituto Mora denunció los recortes a la investigación y a la educación, así como las condiciones precarias a las que se enfrentan los quienes se dedican a la docencia y al desarrollo científico.
Trabajadores de las dependencias públicas demandaron la reinstalación de Alejandra Sepúlveda y de todos los despedidos a causa de la política de austeridad republicana.
A esta demanda se unieron organizaciones como la Coordinadora 1 de Diciembre, la Nueva Central de Trabajadores (NCT), el Sindicato Mexicano de electricistas, el Movimiento Unidos por Talento, Organización revolucionaria, SUTIEMS, Colectivo de Género de la Nueva Central, Grupo Socialista Obrero y Alianza de Trabajadores de Salud, Empleados Públicos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorros de Telefonistas, la Sección 9 de la CNTE en Oaxaca, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, la Agrupación Juvenil Anticapitalista, la Agrupación Magisterial y Normalistas Nuestra Clase y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas.
Flora Aco, trabajadora del DIF e impulsora de la campaña #Queremos trabajo digno, expresó "Para enfrentar estos golpes es necesario forjar la más amplia unidad, entre precarizados y basificados, contra quienes también se anuncian golpes; entre los trabajadores de todas las dependencias del Estado y los trabajadores de sectores privados, que también son víctimas del trabajo precario; además de las organizaciones de izquierda y los sindicatos que se reclaman democráticos, sólo así y con la movilización independiente podremos conquistar mejores condiciones para nuestra clase."
Llamaron a continuar la organización de los trabajadores el próximo 20 de julio a las 16:00 hrs en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas.