Las funcionarias de AJUNJI (Asociación de funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles) también se sumaron a las movilizaciones para rechazar el proyecto de Carrera Docente del gobierno.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Martes 30 de junio de 2015
Julia Requena, presidenta de AJUNJI señaló que “Marcha en Defensa de la Educación Parvularia” convocada la semana pasada, donde además realizaron una paralización, tuvo como objetivo advertir al gobierno que “incorporó a la educación parvularia” al proyecto de carrera docente, lo que las y los funcionarios de AJUNJI rechazan. Requena también explicó que entre los temas a los que se oponen aparece la evaluación docente, lo que ya existen en el caso de las trabajadores de AJUNJI, que para ellas es mejor que el propuesto por el gobierno.
Otros trabajadores de jardines infantiles denuncian los bajos sueldos que perciben y también exigen permanencia laboral, mejoras condiciones de trabajo, rechazo a la carrera docente, entre otras cosas. También solicitan disminuir la cantidad de niños por aula y contratar personal para el trabajo con los niños y niñas. Llamaron a los padres y madres a sumarse a esta lucha que tiene que ver con la educación de sus hijos e hijas.
En la marcha participaron cerca de 5 mil personas desde la Alameda hasta el paseo Bulnes. También paralizaron más de 9 mil funcionarios para hacer escuchar sus demandas.
La marcha tuvo un alcance nacional y se realizó también en otras ciudades como Valdivia, Concepción, Valparaíso y Copiapó.
Las trabajadoras y trabajadores de AJUNJI se suman así al rechazo transversal al proyecto de Carrera Docente del gobierno de la Nueva Mayoría, esto, mientras la nueva Ministra de Educación Adriana Delpiano, señaló que solo conversaría con los profesores cuando depongan el paro.
Recordemos que la semana pasada la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores resolvió mantener el paro contra el proyecto de Carrera Docente, a pesar de la fuerte presión del gobierno que incluso adelantó las vacaciones para bajar la movilización; por otra parte, Jaime Gajardo había declararo apenas asumió Delpiano señaló que "La conocemos y tenemos una buena impresión de ella. Esperamos que este cambio signifique seguir el camino de las reformas y mejorar el diálogo para que realmente podamos hacer un debate y un diálogo que ayude a buscar caminos de encuentro con el profesorado".