Durante la semana pasada ocurrieron hechos graves al interior de la fábrica papelera mas grande del país, los cuales se suman a la larga lista de abusos y atropellos a los obreros papeleros que hemos venido haciendo públicos por La Izquierda Diario. ¿quienes son los y las que pueden jalar de la palanca?, solo la fuerza que da la unidad de las y los propios trabajadores es la que puede frenar y cambiar de raíz esta situación.
Lunes 18 de mayo de 2020
Como trabajadores de las filiales CMPC en Puente Alto denunciamos que:
Tenemos 8 compañeros, una sección completa, que se vieron expuestos a contagiarse de coronavirus al tener contacto directo con un jefe que resultó covid positivo, al enterarse los compañeros se negaron a iniciar el turno, exigiendo que se les considerara como parte del grupo de riesgo, medida que la gerencia se negó a tomar. Por eso exigimos que todos y todas las trabajadoras que tengan contacto directo con algún contagiado pasen a cuarentena preventiva, es una cuestión básica y primordial, que la gerencia no puede prohibir y si lo hace nosotros tenemos que saber responder.
Además hemos seguido teniendo problemas con el pago a tiempo de nuestras horas extras, que a pesar de que ya se halla solucionado, es una cuestión totalmente inaceptable, lo mínimo que puede hacer la empresa es cancelar íntegramente los sueldos de los trabajadores y a tiempo, luego de que hemos puesto nuestras vidas en riesgo para mantener la producción en marcha ¿así nos responden? exponiéndonos a enfermar y enfermar a nuestras familias, quitándonos días libres y cambiando o imponiendo sistemas de turnos agobiantes. Es por esto que necesitamos realizar urgentemente asambleas por sección para discutir cómo enfrentar esta situación.
Te podria interesar: Grave: Sindicato de McDonalds denuncia que empresa mantiene local abierto con trabajadores confirmados de contagio por Covid-19 http://www.laizquierdadiario.cl/Gra...
Ya quedó demostrado que el presidente del sindicato n° 2 y el director subrogante actúan más como parte de la gerencia, está claro que ellos no están por defender los intereses de los trabajadores, manteniendo un silencio cómplice ante todas estas situaciones e incluso respaldando las medidas de las jefaturas.
Este tipo de dirigentes no nos sirven, ¿van a esperar que se muera algún compañero o compañera para hacer algo?. Esto deja más que planteada la necesidad de recuperar el sindicato, democratizar sus formas de tomar las decisiones, estableciendo las asambleas como espacio resolutivos, formando un cuerpo de delegados revocable, transparentando las finanzas y poniendo los recursos del sindicato para favorecer a todos los socios y sus familias, sobre todo a quienes más lo necesiten como nuestros compañeros contagiados.
Todos y todas estamos preocupados y con temor, pero eso no nos puede inmovilizar, estamos hablando literalmente de una situación de vida o muerte, sigamos el ejemplo de los compañeros que pararon su turno y paremos las faenas exigiendo medidas preventivas y protocolos de higiene y seguridad para todos y todas. La CMPC tiene TODOS los recursos para hacerlo, recursos que por lo demás, generamos todos nosotros y nosotras con nuestra fuerza productiva.