Los clientes presentes se sumaron en solidaridad. Piden barbijos, alcohol en gel, guantes descartables y recorte de horas.
Viernes 20 de marzo de 2020 19:35
Esta tarde, las colas en los supermercados eran enormes. Los empleados mercantiles que están haciendo posible el abastecimiento de la sociedad están completamente expuestos y la empresa no da respuestas. Reclaman condiciones de prevención ante la pandemia de Covid 19. Alrededor de las 18.30, en varias sucursales de La Gallega en Rosario y en Villa Gobernador Gálvez la compra fue interrumpida por unos minutos. Sus trabajadores junto a clientes solidarios realizaron un aplauso masivo como forma de protesta, parando la actividad.
En los supermercados La Gallega de #Rosario piden barbijos, alcohol en gel y reducción de la jornada por la #CuarentenaTotal. Piden “seguridad para abastecer a la población”. Los clientes apoyaron con aplausos y las cajeras miraban emocionadas el apoyo. Es con ellas y con ellos. pic.twitter.com/3Uq2RzUxRy
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) March 20, 2020
Los trabajadores contaron a La Izquierda Diario que estaban siendo amedrentados por las patronales y supervisores que les pedían que no lleven adelante la medida de protesta, sin embargo el aplausometro se realizó en varias sucursales. Ellos no están pidiendo cerrar los comercios, solo están solicitando mejores condiciones para trabajar más seguros. Tienen bronca por estar siendo expuestos y no recibir respuestas. En la línea de cajas de una de las sucursales se veía a cajeras con sus ojos emocionados al ver la solidaridad de la gente que los acompañaba en el reclamo.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-La-Gallega-en-Rosario-reclaman-medidas-de-prevencion-por-la-epidemia
En los altavoces de La Gallega suena de forma repetida, el pedido de mantener la distancia de un metro entre persona y persona y que por favor vuelvan a sus hogares luego de la compra. Sin embargo, la empresa que cuenta con 14 sucursales en la ciudad y con ganancias millonarias no garantiza siquiera elementos mínimos de higiene y seguridad que necesitan sus empleados en una situación de pandemia mundial. Ellas y ellos, trabajadores de diferentes gremios que están poniéndole el cuerpo a la crisis sanitaria para que una sociedad entera pueda cumplir la cuarentena total como forma preventiva de la propagación del virus, hoy pararon buscando respuestas.