×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores Satsaid: cinco razones para seguir peleando por el 42 % de recomposición salarial

Trabajadores de las distintas empresas que nuclea SATSAID escribieron a La Izquierda Diario, aquí publicamos el escrito enviado.

Martes 23 de agosto de 2016 17:13

"Compañeros, opinamos que el ofrecimiento del 35 % en dos veces que realizó la Cámara Empresarial no es suficiente. Publicamos por este medio de difusión nacional porque ha sido el único que ha levantado nuestra voz durante todo el conflicto frente al silencio de los grandes grupos económicos.

Algunas razones para fortalecer la lucha por el 42 % de recomposición salarial:

1- Producto de la devaluación y las medidas de ajuste que viene llevando adelante el Gobierno Nacional junto a los provinciales, el combustible, los servicios y los alimentos han aumentado exponencialmente dejando nuestro salario por detrás de la canasta básica que actualmente se estima en los 22 mil pesos.

2- Frente a la inflación interanual del 45 % (Junio 2015/16), las principales empresas que componen la Cámara ya han aumentado las tarifas alrededor de un 50 %, anunciando aumentos para octubre. Pero nuestro salario sigue igual.

3- Las principales empresas que componen la Cámara han registrado ganancias millonarias en lo que va del año, como así el aumento de su número de clientes. Sólo Cablevisión, que responde al Grupo Clarín, principal socio de Telecomunicaciones de Macri, registró ingresos por $ 480 millones durante el primer semestre del 2016.

4- La paritaria se ha dilatado al punto de llegar a los tres meses de negociación, atrasado aún más nuestro justo reclamo.

5- Con las jornadas nacionales donde miles llenamos las calles de todo el país y el contundente paro del jueves 18 de agosto que tuvo un 90 % de adhesión, hemos mostrado predisposición para luchar por nuestro salario lo que es un buen punto de apoyo para fortalecer las medidas de fuerza, impulsando asambleas generales por regional planteando la necesidad de un paro nacional de 48 h y medidas que difundan nuestro reclamo para romper el cerco mediático, si es que la Cámara Empresarial no cede.