×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores bloquearon Siderca por las paritarias de la UOM

Desde las 6.30 de la mañana, el viernes pasado, centenares de trabajadores realizaron un corte en las entradas de la planta Siderca de Campana. La medida se dio en el marco del plan de lucha lanzado por la UOM para la rama siderúrgica.

Domingo 26 de junio de 2016 17:40

De la medida participaron trabajadores autoconvocados de los distintos sectores de la planta Siderca y delegados de las seccionales de Morón, Quilmes y La Matanza, además de delegados de la fábrica Sintermetal y Atma, empresas encuadradas en la UOM de la seccional Campana.

La Izquierda Diario dialogó con los trabajadores que contaron la situación del conflicto.

¿Cuáles son los motivos de la medida de corte que realizan hoy?7

Estamos acá porque no quieren reconocer el arreglo que hizo la UOM a nivel nacional que es un 33%. Las empresas de la rama siderúrgica, Siderca, Siderar y Acindar quieren pagar un porcentaje menor, ofreciendo a cada empresa un número distinto. Para Acindar y Siderar ofrecieron un 28% y a Siderca un 25%. Se niegan a pagar el aumento que cerró la UOM, que ya de por si es bajo y se lo comió la inflación. Encima quieren pagar una parte en negro y pasar el aumento al blanco recién en abril del año que viene.

El corte fue parte de un plan de lucha convocado desde la dirigencia de la UOM que comenzó la semana pasada con una marcha al edificio de Las Catalinas y continuo con bloqueo de las entradas de la planta de Siderar el martes en San Nicolás y ayer en Acindar en Villa Constitución.

Leandro Viana, delegado del sector FACU de Siderca y de la agrupación Desde las Bases expresó: “Estamos llevando adelante el plan de lucha que consensuó la dirigencia de la UOM ya que las discusiones paritarias con las patronales no avanzaron a ningún lado. Esta vez, estamos jugando de local y algunos delegados nos hemos jugado a no mover solo a los delegados sino que nos jugamos a que los compañeros de los galpones nos acompañe hoy en esta lucha. Que a nuestro entender se queda, corta porque la lucha por salario está muy bien pero parece ser que la dirigencia se olvida que venimos sufriendo despidos y planes de suspensiones, la flexibilización adentro de la fábrica y todas esas reivindicaciones quedaron de lado. Incluso la lucha de los compañeros del pool (despedidos y reincorporados en diciembre por la movilización de los trabajadores NdR) que la fábrica se niega a reincorporar a sus puestos de trabajo a pesar de la necesidad de producción que tiene”.

Agregó sobre el efecto de la medida en la ciudad: “Esta nueva jornada de lucha, es un hecho en la ciudad de Campana. Sabemos que Siderca es un gigante que está dormido, nosotros nos jugamos con los delegados de base y los compañeros que nos acompañan a despertar ese gigante y que Siderca se transforme en un hito en la lucha de los siderúrgicos. Venimos viendo ni en Acindar, ni en Siderar las seccionales se jugaron a mover a la base. Incluso en Acindar ni siquiera les dieron permiso gremial a sus delegados, por lo que no tuvieron la intención de mover a su propio cuerpo de delegados.

Esta, es una acción que se convocó por fuera de los horarios de ingreso de la planta, permitiendo el ingreso de los compañeros. A mi entender, con la intención de no impedir el normal funcionamiento de la planta. Parece que queremos incomodar al patrón pero sin perjudicar en nada”.

Sobre el paro de 24hs. Convocado por la UOM para el martes 28, Viana denunció que “si bien está planteado el paro, no se están jugando demasiado para llegar bien a esa medida. El paro del martes responde al mismo planteó que este plan de lucha, como respuesta a la presión de las bases. Hay que impulsar asambleas en todos los sectores para que los trabajadores decidamos sobre nuestro salario. Mandatar un congreso de delegados que prepare el paro del martes para que la directiva no negocie a la baja”.