Gastronómicos de varios bares de la zona de Echesortu, concentraron frente al bar Nápoles para exigir su reincorporación y por el pago de los meses adeudados.
Viernes 12 de junio de 2020 15:05
En la noche de ayer, trabajadores gastronómicos de Rosario se nuclearon Frente al Bar Nápoles para reclamar por los puestos de trabajo. Desde que comenzó la cuarentena son alrededor de 30 trabajadores que vienen sufriendo despidos de los bares La Morada, Nápoles, Milano y Roma. La gran mayoría trabaja en negro y no han recibido el pago de los meses de abril y mayo.
Te puede interesar: Enfrentar la McEstafa: "Los precarizados tenemos que unirnos para pelear"
Te puede interesar: Enfrentar la McEstafa: "Los precarizados tenemos que unirnos para pelear"
Tras habilitarse la reapertura de los bares son más de 30 familias las que han quedado en la calle. Una de sus trabajadoras contó: “Somos trabajadoras y trabajadores de 4 o 5 años de antigüedad que veníamos exigiendo el pago de sueldo durante los meses de la pandemia, porque solo nos pagaron $1500 a los mozos y $3000 a los laburantes de las cocina durante marzo. Los dueños de estos bares vienen recibiendo créditos y la Asistencia por Emergencia Sanitaria, pero a nosotros nos dejan sin continuidad laboral”. Además agregó: “Vinimos a la puerta de Nápoles porque queremos nuestros puestos de trabajo y que nos paguen lo que nos corresponden, nos venimos organizando en asambleas y vamos a continuar nuestro reclamo”.
Te puede interesar: Repartidores de Rappi a Teleperformance: "Sepan que no están solos"
Te puede interesar: Repartidores de Rappi a Teleperformance: "Sepan que no están solos"
La realidad de estos trabajadores, no es ajena a la de múltiples sectores de trabajadores de comercios, call centers, comidas rápidas que vienen sufriendo las consecuencias de la pandemia con despidos, suspensiones y recortes de sueldos por parte de los empresarios. Por su parte, Cuyen trabajadora municipal y repartidora comentó: “Desde la Red de Trabajadores Precarizados apoyamos y nos solidarizamos con la pelea de los trabajadores gastronómicos por recuperar sus puestos de trabajo. Sabemos que estas empresas hacen lo que quieren con nosotros porque el DNU del gobierno no es más que un papel mojado. Mientras les dan millones a las empresas en subsidios, nosotros seguimos sumándonos a las filas de quienes no tienen como llegar ni a mitad de mes. Es necesario que sigamos uniéndonos y luchando para que dejemos de ser material descartable de las empresas".