Trabajadores de Amazon enviaron una carta a los ejecutivos de la empresa Jeff Bezos y Andy Jassy para que la compañía "reconozca el sufrimiento" del pueblo palestino y rompa todos sus vínculos con el Ejército israelí.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Lunes 31 de mayo de 2021 18:01
Mediante una carta enviado a los ejecutivos de la empresa Amazon Jeff Bezos y Andy Jassy, más de 600 trabajadores pidieron que la compañía "reconozca el sufrimiento" de los palestinos y rompa todos sus vínculos con el Ejército israelí.
Según el diario Middle East Eye la iniciativa tiene lugar semanas después de que Amazon Web Services y Google cerraran un acuerdo de 1.200 millones de dólares con Israel. Los trabajadores instan a "comprometerse a revisar y a romper los contratos comerciales y las donaciones corporativas con empresas, organizaciones y / o gobiernos que estén activos o sean cómplices de violaciones de derechos humanos, como las Fuerzas de Defensa de Israel".
"A pesar de las numerosas resoluciones de la ONU y del consenso de las organizaciones internacionales de derechos humanos, incluidos Human Rights Watch y B’Tsleem, y de que los palestinos viven bajo ocupación militar ilegal y el régimen del apartheid, aquellos en posiciones de poder e influencia —que han defendido audazmente los derechos humanos en tantas otras causas— han optado por permanecer en silencio [...]. Ya es suficiente", se lee en la carta.
En la carta también se subraya que sus firmantes no están en contra del pueblo judío, sino de la ocupación militar israelí que desde hace más de 70 años viene resistiendo el pueblo palestino.
"El antisemitismo no tiene cabida en nuestra causa", aseguran. "Nuestra narrativa es una postura contra un estado que continúa perpetuando la violencia colonial de asentamientos contra un pueblo: los palestinos".
La carta, enviada al diario Middle East Eye, dice que dado que Amazon emplea a palestinos en Tel Aviv, las oficinas de Haifa y en todo el mundo, "ignorar el sufrimiento que enfrentan los palestinos y sus familias en casa borra a nuestros compañeros de trabajo".
Amazon se convierte en el tercer gigante tecnológico en los EE. UU. En enfrentar el rechazo de sus trabadores luego de las cartas de la semana pasada al CEO de Google, Sundar Pichai, y al CEO de Apple, Tim Cooke, para emitir declaraciones similares en apoyo de los derechos palestinos.
La solidaridad obrera con el pueblo palestino ha estado latente las últimas semanas, desde los portuarios sudafricanose italianos, además de trabajadores de fábricas de drones en Reino Unido que se han sumado a las manifestaciones masivas en todo el mundo repudiando los ataques criminales que dejaron más de 200 muertos y miles de desplazados.
Relacionado: El carácter del Estado de Israel y su política hacia el pueblo palestino
Relacionado: El carácter del Estado de Israel y su política hacia el pueblo palestino