lid bot

CÓRDOBA // PARITARIAS UOM. Trabajadores de Arteche: “Se le mete en la cabeza a la gente que con el paro perdés”

En el Congreso de Delegados de la UOM de Mar del Plata, Caló anunció un paro por 36 horas si no conseguían el 32% de aumento. Rubén Urbano, de UOM Córdoba asistió al Congreso apoyando la medida. Hablamos con trabajadores metalúrgicos de Arteche para conocer que se viene discutiendo en la fábrica.

Viernes 24 de abril de 2015

La dirección de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) que nacionalmente encabeza Antonio Caló y patronales del sector no llegaron a un acuerdo por el incremento salarial. Tras la intervención del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se puso una nueva fecha de negociación para el lunes próximo. Frente a esto, Urbano propondría como medida paros de 10 minutos por hora de trabajo.

Hablamos con los trabajadores de Arteche para conocer lo que piensan de las negociaciones que viene realizando el gremio y sobre la situación que se vive en la fábrica.

¿Estás al tanto de las negociaciones que viene llevando adelante el gremio?

  •  Acá, desde Córdoba se llevó la propuesta del 32%, pero como están las cosas no alcanza. A mí me parece justo un 35%. Lo de Caló, al estar con el gobierno, creí que iba a ser productivo para nosotros, pero veo que no es así.

    Para lograr el 35% que era la reivindicación que tenían las bases, o el 32% de mínima ¿Qué opinas que se tiene que hacer acá en Córdoba?

  •  Lo principal con las bases son las asambleas en las fábricas, demostrar el disconformismo. Porque acá en Córdoba hace mucho que no se hacen, hace mucho que no se sale a la calle, entonces la gente es como un engranaje, después cuesta arrancar. Pero no hay asambleas, no se comenta bien el tema, se le mete en la cabeza a la gente que, por ahí, perdés vos con el paro. Pero si no comenzás desde las bases con asambleas, con el disconformismo, así no podes llegar nunca.

    ¿Cómo ves el tema de tu salario, de tu familia, de tus compañeros también, por la situación que se vive en el gremio?

  •  Ahora estamos todos que la plata no nos alcanza, nos quedamos con una obra social muy pobre. Con un dirigente que tiene la idea de sacar a un delegado y se olvida de la obra social. Todo, muchas promesas que se hizo y la familia te lo hacen ver a eso.

    ¿Qué reivindicación opinas, además del acuerdo salarial, que habría que llevar?

  •  El tema de las categorías. Los metalúrgicos han quedado con uno de los sueldos más bajos, con un aumento que se llegaría a $8000 recién.

    ¿Tenés confianza en los dirigentes del sindicato?

  •  No, en estos no. En los que están ahora no. Creía en unos changos nuevos que habían entrado, que podían ser unos dirigentes muy buenos, hacer algo, pero parece que te mandan nomás para pelearse entre delegados.

    En la fábrica cómo la ves vos, ¿se opina, hay descontento, conformismo?

  •  Se opina, se opina. Pero por ahí como el que maneja todo es el delegado, no te deja llegar. Pero bueno por ahí la gente quiere un cambio de nuevo, probar con otra gente.