×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Trabajadores de Bimbo se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Tigre

La marcha fue el martes a la mañana junto a la comisión interna contra los despidos y en repudio de los contratos basura.

Miércoles 24 de abril de 2019 09:59

Los trabajadores de Bimbo San Fernando, siguen en lucha contra la precarización laboral.

Este martes a la mañana junto a su comisión interna y acompañados por distintas organizaciones, trabajadores y estudiantes de la zona norte, volvieron a exigir en una audiencia que la empresa deje de usar los contratos basura y el pase a planta de todos sus compañeros contratados.

Como explican en un comunicado: "La patronal, multinacional y el mayor grupo monopólico en la rama del pan industrial en el país, sigue utilizando la política de los contratos basura por plazo fijo para cubrir puestos permanentes. Práctica ilegal conocida en muchas empresas que consiste en la rotación permanente de un sector creciente del plantel, en un manoseo a los trabajadores, a los cuales después de meses, o incluso años, se los descarta y reemplaza por otros en las mismas condiciones precarizadas".

Multinacional millonaria, contratos basura

Bimbo es una multinacional de capitales mexicanos, líder mundial en producción de panificados y también tiene esa posición en Argentina. Entró al país con la construcción de una planta en el Parque Industrial de Pilar, que se inauguró en 1995.

A lo largo de sus 23 años en el mercado local, concretó otras inversiones en la provincia de Buenos Aires y también en Córdoba. Desde agosto de 2017 y hasta el mismo mes de 2018, la empresa invirtió más de 70 millones de dólares. Actualmente tiene 6 plantas en el país (5 en la provincia de Buenos Aires: San Fernando, Pilar, Hurlingham, Gral. Pacheco y Gral. Rodríguez; y 1 en Córdoba).

Coordinar las luchas y sumar fuerzas para luchar

En la puerta del Ministerio, los trabajadores hicieron oir su voz, que refleja el reclamo de miles en todo el país contra el ajuste y los despidos.

Javier, de la Comisión Interna de Bimbo señaló: "Nos movilizamos desde la planta de San Fernando para venir a la audiencia, pero no hubo acuerdo así que tendremos una nueva la semana que viene. Estamos reclamando por despidos sin causa, la empresa dice que son contratados, pero nosotros rechazamos eso y estamos reclamando que la empresa efectivice a los compañeros. La pelea que estamos dando también es para terminar con la política de contratos basura que Bimbo usa dese hace muchos años. Agradecemos mucho el apoyo a las organizaciones que nos vinieron a acompañar. Seguiremos dando la pelea, haremos asambleas en la planta para decidir con nuestros compañeros los pasos a seguir para ganar esta lucha".

Victor Ottoboni, trabajador de FATE y Secretario de Prensa y Actas del SUTNA estuvo presente y expresó que: "En las reuniones convocadas por los trabajadores de la 60, que son atacados por la patronal de Dotta que se vienen realizando en el SUTEBA Tigre, venimos participando con varios compañeros de otros lugares, como los de Bimbo. Nos parece muy importante que nos juntemos y coordinemos los distintos sectores que estamos siendo atacados, tenemos estar unidos para tener más fuerza para pelear. En FATE también tenemos un preventivo de crisis que si bien ahora quedó en una tregua por tres 3 meses, no sabemos como va a seguir, la patronal puede volver a querer atacar y avanzar. Tenemos que estar unidos todos los compañeros de zona norte, hacemos esta invitación.

Respecto al paro que tuvieron que convocar las centrales dirigentes sindicales para el 30 de abril señaló: "Es fundamental un paro nacional todos los sindicatos, todos tienen que parar, no puede ser que haya sindicatos que llamen a parar el 1 de mayo, es una tomada de pelo para todos los trabajadores. Tenemos que parar el 30 de abril y movilizarnos. Fuerza compañeros y esta pelea la tenemos que ganar".