En Antofagasta en el sector industrial La Negra, estas últimas semanas se ha desarrollado la huelga de los trabajadores de Conveyor, quiénes desde el campamento a fuera de la empresa han decidido impulsar un Fondo de Lucha para no bajar los brazos hasta conseguir sus demandas.
Viernes 5 de julio de 2019
Es que después de que pasará cerca de un mes de negociaciones con paupérrimas respuestas por parte de la empresa, los trabajadores de Conveyor, han decidido dar una dura batalla para conseguir todas sus demandas, cueste lo que cueste, por lo mismo han decido levantar un Fondo de Huelga, que tiene como objetivo sostener el conflicto. Y de esta manera enfrentar a una intransigente gerencia, envalentonada con un gobierno de derecha empresarial, que mantiene la misma lógica intransigente con los docentes que hoy están en paro, movilizaciones en las cuales los trabajadores de conveyor han sido parte activa del Paro Docente asistiendo a sus marchas y concentraciones.
Más sobre la huelga de Conveyor, Aquí
Pero esta forma de luchar contra los grandes empresarios de la industria no es nueva en la región, ya que, el año recién pasado Antofagasta fue testigo de una larga lucha contra los despidos que realizaron los 19 trabajadores desvinculados del Ferrocarril Antofagasta Bolivia del grupo Luksic, que durante más de 100 días se mantuvieron en pie de lucha contra uno de los magnates más grandes del país y que fue precisamente el Fondo Lucha uno de los principales motores para que los trabajadores no decayeran mientras defendían sus puestos de trabajo, ya que ningún conflicto de trabajadores se puede sostener sin un fondo de resistencia.
Te puede interesar: El Fondo de Solidaridad y la lucha contra los despidos
Los trabajadores en huelga de Conveyor quieren doblegar la mano de una empresa que aumenta sus ganancias en diversas faenas mineras y de un taller en el parque industrial La Negra, por esto impulsar el fondo de resistencia se vuelve un método crucial para enfrentar los ataques de los empresarios, por esto el fondo de resistencia tiene que ser levantando por diversos sectores de trabajadores, sindicatos de la industria, docentes y estudiantes en apoyo a los trabajadores en huelga y sus familias, que se enfrentan a una empresa que no da su brazo a torcer y apunta al desgaste de la movilización.