×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de Expreso Argentino llevaron su reclamo a los puentes Neuquén-Cipolletti

En reclamo del pago de salarios adeudados y la reincorporación a sus puestos de trabajo, trabajadores de Expreso Argentino realizaron un corte en los puentes carreteros. Exigen respuestas por parte del Gobierno y la patronal.

Miércoles 26 de agosto de 2020 13:41

A cinco meses de iniciado el conflicto, los trabajadores de Expreso Argentino NEU-SAT SRL reclaman la reincorporación y el pago de salarios que desde el mes de marzo les adeudan. El gobierno no da respuesta al reclamo e ignora la sentencia que declara la ilegalidad de las suspensiones.

Te puede interesar: Neuquén: Trabajadores de Expreso Argentino acampan por suspensiones y falta de pago

Juan Priore expresó que a más de noventa días de acampe en las puertas de la empresa "no nos quedó otra alternativa que tomar esta medida, venir a cortar los puentes carreteros dado que no hemos tenido respuestas a nuestras peticiones. Queremos cobrar los meses adeudados desde el mes de marzo hasta la fecha y que la empresa nos reincorpore a nuestros puestos de trabajo".

En relación a cómo se encuentra el conflicto, Priore informó que están a la espera de que algún organismo por parte del gobierno dé una respuesta. "Pedimos que tomen nuestro conflicto en sus manos, cite a la empresa y los presione para destrabar este conflicto. Estamos en una situación crítica porque hace más de cinco meses no entra sueldo a nuestros bolsillos y los doce trabajadores tenemos familias detrás".

Por su parte Natalia Hormazabal, abogada de los trabajadores de Expreso Argentino, en declaraciones a este medio señaló que han llegado a este corte de puente porque han agotado todas las instancias. "Hemos requerido la participación del Gobierno provincial para que den cumplimiento a una sentencia, en la cual se declara la ilegalidad de las suspensiones, el regreso de sus fuentes de trabajo y el pago de cada uno de sus salarios".

Finalmente Hormazabal sostiene que "los empresarios siguen haciendo lo que quieren. En una situación de emergencia sanitaria donde se pierden empleos todos los días, no es posible que la provincia de Neuquén siga mirando para el costado. Los trabajadores y sus familias necesitan una solución urgente y eso es lo que hoy están reclamando".