×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Trabajadores de Fyrsa cortan Ruta 3 en reclamo del pago de la deuda salarial y la reapertura de la planta

Tras más de un mes de conflicto, los trabajadores y trabajadoras de Fyrsa cortan la Ruta Nacional 3 a la altura de Trelew para seguir la lucha por la deuda salarial que mantiene la patronal y por la continuidad en sus puestos de trabajo.

Martes 9 de agosto de 2022 13:22

A más de un mes de iniciada la lucha, las y los trabajadores de la pesquera Fyrsa cortan en estos momentos la Ruta Nacional 3 a la altura del acceso norte a Trelew, para dar continuidad a sus reclamos. La exigencia es el pago de la deuda salarial que mantienen los empresarios Figueroa y Rodríguez así como la continuidad de los puestos de trabajo en la planta.

"El motivo del corte es que Marcelo Figueroa y Rodríguez nos quedaron debiendo quincenas adeudadas, tanto como aguinaldo, vacaciones. Tenemos dos quincenas ya vencidas, quincenas mal liquidadas. No es para que lo tomen a mal el corte este, nada más estamos haciendo nuestro reclamo", comenta Gustavo trabajador de Fyrsa. Además añade "Aguilar, el secretario de Pesca nos tuvo a la vuelta un mes y medio, ya nos cansamos".

Te puede interesar: Reclamo. Paro docente: movilización en todo Chubut contra la condena a Santiago Goodman

La reunión que se realizaba en la Subsecretaría de trabajo con la participación del Secretario provincial de Pesca, Gabriel Aguilar, no arribó a ninguna respuesta positiva a su reclamo. Luego de ocupar la planta durante un mes, la única propuesta del gobierno fue entregar mercadería para procesar cuando comience la temporada de pesca provincial en noviembre.

Asimismo, no hubo novedades sobre el pago de los salarios, aguinaldo y vacaciones adeudadas por parte de la patronal, pese a que el proveedor y comprador de la empresa, la trasnacional Newsan Foods, retiró la mercadería existente en la planta, no ha habido novedades sobre la continuidad laboral.

Rodriguez y Figueroa, dueños de la empresa, anunciaron su retiro de la firma y su reubicación como accionistas de la misma, en el marco de una negociación en la que el STIA planteo un comité de crisis con la Secretaría de Pesca como veedora, para preservar las fuentes de trabajo y asegurar la continuidad laboral.

La lucha de FyRSA es un ejemplo de como las patronales buscan avanzar sobre los derechos conquistados por los trabajadores para imponer mayor precarización y salarios de miseria. La contracara de esta planta, donde el 80% del personal trabaja en blanco, es la industria procesadora de Mar del Plata, donde impera la informalidad y la condiciones de trabajo son brutales. Por ello, aumenta el procesamiento de capturas realizadas en Chubut en las plantas bonaerenses, y por ello, las patronales de la pesca presionan para ajustar aun mas a la clase trabajadora.

La lucha de FyRSA necesita rodearse de solidaridad para triunfar. Mañana jornada nacional de paro docente y de los movimientos sociales combativos, es una gran oportunidad de unir las luchas contra el ajuste, por trabajo y salario.

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar: Chubut. Langostino, "El Oro Naranja": ¿Aumento del recurso o aumento de explotación?