×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA DE PRENSA Y GRÁFICOS. Trabajadores de Grupo Veintitrés en lucha

El jueves 16 el plenario de delegados del Grupo Veintitrés realizó una asamblea general en las puertas de Tiempo Argentino. Participaron trabajadores de ese diario, Radio América, Revista Premium, Infonews, Poligráfica y del portal platense Diagonales entre otros. También estuvieron presentes trabajadores gráficos de AGR-Clarín. Votaron un plan de lucha para enfrentar de conjunto, gráficos y periodistas, a las patronales de la industria editorial.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Sábado 18 de abril de 2015

1 / 3

SOLIDARIDAD Y PLAN DE LUCHA

“Hace 4 meses que no cobramos. Sufrimos un abandono total por parte de la patronal que nos ofrece retiros voluntarios muy por debajo de lo que nos corresponde, indemnizaciones al 50 por ciento con cheques de terceros y aprietes para que nos vayamos”, comentó a La Izquierda Diario Rodolfo “Roly” Pugliese, delegado de Poligráfica del Plata. Roly se ganó el aplauso de la asamblea porque se mantuvo firme ante el intento de soborno de la patronal para que abandone la lucha y a sus compañeros.

“La asamblea fue muy positiva. Estaban representados casi la totalidad de los medios del grupo 23. Se definió que la situación que atraviesan los compañeros Poligráfica es insostenible. No estamos dispuestos a esperar más tiempo, mientras la empresa no les paga los salarios de 4 meses”, sostuvo Randy Stagnaro, delegado de Tiempo Argentino. Los retiros voluntarios acordados por algunos trabajadores “de voluntarios no tienen nada, porque son consecuencia de una situación muy crítica que los ha llevado a firmar un retiro en condiciones leoninas, muy favorables a la empresa y muy contrarios a los intereses de cualquier trabajador”, agregó Stagnaro.

“En las asambleas de Infonews y Tiempo Argentino votamos un cese de tareas para poder movilizarnos a la asamblea general, lo cual consideramos que es un hecho muy importante porque son dos de los principales medios del grupo”, aseguró el joven delegado de Infonews, Ezequiel Dolber.

Alejando Wall, delegado de Tiempo Argentino y militante del Colectivo de Trabajadores de Prensa, contó que en la asamblea se decidió “una movilización a Puerto Madero con fecha a confirmar, donde están las oficinas de Szpolski y Grafunkel. La idea es hacer una manifestación que convoque a todos los trabajadores del grupo y a distintos sectores, para reclamar por los puestos de trabajo en Poligráfica que es una imprenta que la patronal por un lado desconoce que le pertenezca, pero con cuyos trabajadores intenta negociar. Además, y esto es un paso muy importante, definimos llevar adelante una movilización con los trabajadores gráficos”.

La asamblea votó tomar estas medidas y de no obtener una respuesta satisfactoria, “vamos a ir a un paro general de todo el Grupo 23 que vamos a ratificar en asambleas para buscar una solución a favor de los trabajadores del Grupo, los de Poligráfica, los de la revista Premium y las distintas revistas que también están atravesando un vaciamiento”, afirmó Wall.

LA CRISIS DE LA INDUSTRIA EDITORIAL

Una de las principales medidas definidas por la asamblea fue la unificación del reclamo de los trabajadores de prensa con los gráficos y papeleros. “Por mucho tiempo los trabajadores de prensa y los gráficos nos vimos luchar por separado, cuando en general tenemos los mismos patrones y problemas porque somos parte de una misma industria, la editorial”, afirmó Wall. “Yo lo veo positivo, creo que si hubiéramos hecho esto antes, hubiésemos podido ganar varias batallas”, sostuvo Roly Pugliese.

La jornada contó con la presencia de trabajadores gráficos de AGR Clarín. “Nosotros venimos de protagonizar ayer una movilización de 400 compañeros a la puerta del sindicato gráfico. Vemos que la situación de Poligráfica y de varios medios del Grupo 23, de las gráficas Morvillo y WorldColor que están con convocatoria de acreedores, de Madygraf que van por la expropiación y la de nosotros en AGR, en la que Clarín está empezando a hacer maniobras pata presentar algún recurso en el futuro, es un problema de conjunto y de conjunto hay que resolverlo”, aseguró Pablo Viñas, secretario general de AGR Clarín.

EL "GREMIO REAL" VS LA UTPBA

“El gremio de prensa real está en lucha contra las patronales mientras la conducción burocrática de la UTPBA lo único que hace es tratar de efectuar elecciones amañadas a espaldas de los trabajadores” sostuvo Alejandro Wall, quien denunció que el sindicato que debería representarlos está discutiendo paritarias con las cámaras empresarias a espaldas de los trabajadores. Además, las asambleas votaron delegados paritarios que no pueden ingresar al ministerio de trabajo. “Mientras se lleva a cabo esta asamblea que trata los problemas que tenemos los trabajadores de prensa y gráficos, se está realizando la elección de la UTPBA. Se tendría que haber realizado en 2013 pero la conducción no pudo llevarla adelante porque tenía padrones inflados con muertos y trabajadores de otras áreas que no tienen nada que ver con el gremio de prensa, tal como quedó demostrado en la presentación que hicimos de la lista opositora Multicolor. El ministerio de trabajo de Tomada miró para otro lado y durante hoy y mañana la UTPBA lleva adelante sus elecciones, pero no puede hacerlo en los lugares de trabajo. Las tiene que hacer a escondidas en la obra social sin haber nunca convocado a los afiliados, sin haber informado absolutamente nada. Nosotros decimos que el gremio ya votó porque el año pasado en un plebiscito más de 2 mil compañeros de todas las redacciones, votaron por la conformación de una nueva herramienta sindical que representa los intereses de los trabajadores", finalizó Wall.