×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Trabajadores de Hey Latam reclaman por despidos frente al Ministerio de Trabajo en Rosario

Denuncian rebajas salariales y suspensiones desde el comienzo de la cuarentena. Exigen que el sindicato tome cartas en el asunto.

Viernes 5 de junio de 2020 10:12

Esta mañana los trabajadores de Hey Latam se concentraron frente al Ministerio de Trabajo para exigir la reincoporación de Candela Prandi y Agustín Herrero, quienes fueron injustamente despedidos por ser los portavoces de la lucha que vienen llevando adelante. Denuncian que desde el inicio del aislamiento obligatorio la empresa nunca dejó de operar, suspendió a más de un tercio de telemarketers y durante estos dos meses solo depositó una parte ínfima de sueldo, incluso habiendo calificado para el programa ATP del gobierno nacional, y que el sindicato no está apoyando su reclamo.

Te puede interesar: Suspensiones y reducciones salariales en el call center Hey Latam de Rosario

Manifestaron también que siguen a la espera de las herramientas de trabajo para poder llevar a cabo sus labores desde la modalidad home office y que desconocen a ciencia cierta cuándo percibirán el aguinaldo.

Acompañando su reclamo, se hizo presente La Red de trabajadores precarizados e informales, entre ellos, Fausto Bonansea, trabajador recientemente reincorporado, quien expresó que "junto con los compañeros y compañeras de La Red vinimos a apoyar a los trabajadores de Hey Latam, tanto a los despedidos como a los que están suspendidos con rebajas salariales, porque creemos que es fundamental en momentos así apoyarnos entre los diferentes sectores para que no nos sigan pasando por arriba. Mi reincorporación al call center OTC demostró que peleándola y organizándose es posible evitar que nos sigan sacando derechos".

Agustín Herrero, uno de los despedidos, explicó a La Izquierda Diario que "estamos pidiendo que el Ministerio intervenga porque el conflicto es uno solo. Son unos 130, 140 trabajadores que están suspendidos. Esto es por la lucha que venimos dando mediante asambleas y mediante movilizaciones, ya que hace más de un mes que los trabajadores de Hey Latam venimos peleando contra las suspensiones. Nos quieren obligar a vivir con salarios por debajo de los $20.000 y creemos que eso es inaudito. Ya de por sí los trabajadores de call center tenemos condiciones de trabajo muy precarias, y detrás de cada despido hay una familia. En mi caso soy papá, en el caso de la compañera es mamá, y nosotros lo que estamos pidiendo es volver a trabajar".