Los trabajadores ya suman casi su sexta semana de huelga en el marco de su negociación colectiva y luego de que la empresa negara el reajuste salarial propuesto por el sindicato.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Viernes 20 de julio de 2018
Ya cumpliéndose casi seis semanas de huelga por parte del personal de la Isapre, la Dirección del Trabajo intervino, intentando destrabar el conflicto, y buscando extender una oferta hacia el sindicato.
La movilización realizada por los trabajadores, se enmarca en el proceso de negociación colectiva, donde la empresa decide rechazar el reajuste salarial propuesto por el sindicato, y retirando los antiguos beneficios con los que contaran en la administración anterior.
Según señala el medio Bío Bío, la oferta realizada por el empresa consiste en un reajuste mínimo, y un crédito blando para devolver los días no trabajados.
La propuesta presentada por la empresa debía tener un respuesta este jueves, siendo determinante para la continuidad de la huelga.
Crisis en el sistema de salud y precariedad laboral
Sin duda quienes más han lucrado con el sistema de salud privado son las Isapres, donde accionistas y corporaciones a fines año tras año incrementan sus ganancias, a costa de elevados pagos y en muchos casos del endeudamiento de quienes buscando atenderse en mejores condiciones de salud, ven como alternativa más cercana el sistema privado.
La indignante situación que deben sortear los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud y en este caso de las Isapres, genera un gran rechazo generalizado en diversos sectores y gremios donde incluso derechos conquistados han sido retirados, entregándoles respuestas que son lejanas a las necesidades concretas de los trabajadores.
Tal escenario evidencia la urgente necesidad de organización entre trabajadores, que haga frente a los ataques del gobierno y los empresarios que se llenan sus bolsillos a costa de sus derechos, y así frenar la ascendente precariedad a la que les condenan magnates y millonarios de la salud.