Los trabajadores de Maderas Al Mundo realizaron un corte parcial del puente carretero que una las ciudades de Cipolletti-Neuquén. Piden respuestas del gobierno, que mantiene la fabrica militarizada.
Miércoles 10 de enero de 2018 21:54

El delegado de los trabajadores, Franco Vergara expresó que decidieron ir al puente "después de seis meses de lucha, de un desalojo violento y una represión el día 8 de diciembre, logramos que nos atienda el Ministerio de Producción. Nos atendió Federico Bombín. Vino con la misma propuesta que venia haciendo...después de seis meses el gobierno no entiende que detrás de cada trabajador hay una familia, hay hijos. El gobierno no nos da respuesta, se toma sus tiempos como se lo toma el empresario. Nosotros no tenemos tiempo, necesitamos una solución ya y eso es lo que venimos a buscar. Estamos cortando el puente porque el gobierno nos obliga a que tomemos esta medida. ".
Vergara sostuvo la urgencia de una respuesta por parte del gobierno "que viene manteniendo a la policía dentro de la fabrica. Está pagando millones de pesos para cuidar a los empresarios, llenando la fabrica de policía y hablan de normalidad. No tiene nada de normal una fabrica que no tiene ART, que no tiene trabajadores, que tiene la mitad y el resto de las maquinas no funcionan".
Los madereros vienen desplegando un trabajo con la comunidad hace meses y manifiestan que han hecho todo lo que estaba a su alcance para dar a conocer su lucha.
De continuar sin respuesta, los trabajadores sostienen que endureceran la medida. "Pasaron seis meses y lo que queremos es una solución ya". Finalizó el delegado maderero.
Natalia Hormazábal, abogada de los trabajadores dijo que "los empresarios Bergese dueños de MAM están muy cómodos, en su actitud ilegal y caprichosa de querer elegir a qué trabajadores reincorporar y a cuales no. Entendemos que eso no se condice con la supuesta crisis que aducen tener, pero si pueden este accionar es porque han sido amparados durante mas de seis meses por el gobierno provincial.
Esperamos una urgente solución, que el ministro Facundo López Raggi deje de hablar en los medios y en las redes sociales, y se comunique verdaderamente con los trabajadores y otorgue una solución".
Hormazábal dijo que esperan que "los trabajadores sean reincorporados y en el caso de los compañeros que están reclamando su indemnización tanto los que están en el conflicto, como fuera que se paguen las indemnizaciones como corresponde.
Se refiríó a que "ante la falta de respuesta no descantan la semana que viene en caso de no haber solución, que se endurezcan las medidas y eso será responsabilidad exclusiva del gobierno provincial".