×
×
Red Internacional
lid bot

BARCELONA TMB. Trabajadores de Metro a Barcelona en Comú: “Si no acaban con la precariedad, donde vayan iremos”

Trabajadores de Metro vuelven a enfrentarse con la presidenta de TMB, Mercedes Vidal, en un acto público para denunciar la precariedad que sufren. Para esta, “no hay precariedad en el Metro”.

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Joe Molina

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57

Miércoles 4 de mayo de 2016

Foto: CGT Metro Barcelona

Con una pancarta que decía “Ada Colau y M. Vidal, responsables de las huelgas y la precariedad en el Metro”. Así se presentaron los trabajadores de TMB en una audiencia pública en la sede del distrito barcelonés de Guinardó, en el Parc de les Aigües. Allí se encontraba Mercedes Vidal, presidenta de TMB por Barcelona en Comú, para entregar una carta y explicar a los vecinos la situación de precariedad que sufren.

Según informan los trabajadores a IzquierdaDiario, la presidenta argumentó frente a los trabajadores y los vecinos, que actualmente hay otros sectores en situación de precariedad a los que, frente a las limitaciones presupuestarias que existen, “nosotros como gestores debemos repartir estos presupuestos de la forma que sea prioritaria” y aseguró que “en el metro, realmente no existe precariedad, porque si comparamos en cualquier otro sector público no existe tanta precariedad. En Metro tenemos contratos temporales de verano para cubrir los espacios de vacaciones concentradas en tres meses de la plantilla” y propuso que “o se hace así, o podéis elegir hacer las vacaciones durante todo el año”. “Eso no es precariedad, porque las personas que trabajan en el verano, cobran un sueldo muy digno”.

Un trabajador respondió, “¿Estás informada de que el último contrato que propone la dirección son de 15 días? ¿Tú quieres que se reparta la precariedad por todo Barcelona? ¿Sabes los sueldos de directivos de TMB? Y no estás defendiendo a los chavales que llevan siete veranos viniendo a trabajar. Los trabajadores estamos pidiendo un digno sueldo y trabajo, y eso se puede conseguir porque TMB tiene superávit, porque hay una corrupción terrible, todo esto es un montaje, nos engañaron a los ciudadanos. Tu programa decía otra cosa, luchar contra la precariedad”, y acabó su intervención diciendo que, si no lo hace, “dejara el cargo”.

La bronca de los trabajadores y las trabajadoras de Metro va aumentando ante la intransigencia de los directivos y presidenta de TMB de sentarse a negociar para solucionar sus demandas, que son, acabar con los contratos precarios y la congelación salarial. Así lo informaron los trabajadores en un comunicado del lunes, en el que explican que la reunión con la Comisión Negociadora ha sido muy breve y que “no existe voluntad de negociar” de parte de los directivos de TMB.

El próximo jueves se ha convocado otra asamblea para toda la plantilla, y decidir los pasos a seguir.


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X