Reproducimos el comunicado del sindicato de los trabajadores de la Minera Antucoya (propiedad del grupo Luksic), quienes rechazan la estrategia de la empresa de negar el beneficio de gratificaciones aduciendo inexistencia de utilidades.
Miércoles 21 de noviembre de 2018
• Trabajadores proyectan un escenario de movilizaciones tanto a nivel de tribunales, como ante la opinión pública, para hacer respetar el beneficio legal.
• Sindicato rechaza estrategia de la empresa de negar el beneficio aduciendo inexistencia de utilidades.
Una serie de manifestaciones de molestia de los trabajadores, para proteger el pago de la gratificación legal, son parte de las acciones de movilización anunciadas por el Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya, para garantizar dicho beneficio pactado con la compañía.
Según los dirigentes sindicales, el enojo de los trabajadores Antucoya, responde a la inexplicable excusa de la empresa, respecto de una supuesta, “inexistencia de utilidades positivas para su pago”, motivo que además llevó al sindicato de la cuprífera, a presentar una demanda en contra de la empresa en el Tribunal de Mejillones.
En este punto, el Sindicato de Minera Antucoya, reveló que los trabajadores fueron contratados considerando un pago de una gratificación legal, equivalente a 4,75 Ingresos Mínimos Mensuales, por lo que según la ley, dicho beneficio corresponde a una gratificación absolutamente garantizada.
Sin embargo, según advirtieron los dirigentes, existe una cláusula, que el sindicato considera abusiva y por la que ya han realizado una reclamación legal, la cual indica que el beneficio de gratificación legal será pagado, “si la empresa tiene utilidades positivas”, lo que resulta incongruente con la realidad financiera de la empresa y el espíritu del beneficio pactado entre las partes”, explicaron.
Los miembros del Sindicato de Minera Antucoya, destacaron que por lo anterior, la demanda responde a la evidente, “ambigüedad que presenta el contrato individual de trabajo”.
Según el detalle, la razón para presentar la demanda, apunta a exigir el respeto de la gratificación de 4,75 Ingresos Mínimo Mensuales, o bien el 30% de las utilidades, señalando la voluntad que “se subsane a la brevedad el tema de la gratificación”, según declaró Miguel Pasmiño, Tesorero del Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya.
En este mismo sentido, el sindicato reclama que la empresa, ha omitido información financiera de la minera, respecto de los documentos que ha solicitado el Tribunal de Mejillones como parte del juicio entablado por el sindicato, para efectuar el peritaje, procedimiento que permitirá dilucidar, con los documentos a la vista, si existieron o no utilidades en dicha empresa en el periodo 2016-2017.
Las acciones que ha desarrollado el sindicato, se fundamentan, en un total de cuatro asambleas realizadas con los trabajadores de la empresa, en que fueron rechazadas las ofertas de la compañía, tras las mesas de trabajo efectuadas, entre la administración de la firma y el sindicato.
Por este motivo, Miguel Pasmiño, hizo ver la molestia del Sindicato de Minera Antucoya, dada la absurda estrategia de la empresa de negar este beneficio contractual. “Nos tomaron el pelo en las mesas de trabajo, ofreciendo un monto insuficiente para solucionar el conflicto, por la gratificación legal, aspecto que nos parece una falta de respeto a los trabajadores, por lo que no cesaremos de exigir tanto en los tribunales, como públicamente, lo que nos corresponde”, enfatizó el dirigente.
Asimismo, el representante del sindicato reveló que este tenso escenario tendrá una dura respuesta por parte de los trabajadores. “Vamos a continuar con una agenda de movilizaciones, dando a conocer a las autoridades y a la comunidad en general esta situación, haciendo sentir a la empresa que nuestra gratificación es un derecho legal irrenunciable, que debe ser respetado como corresponde”, detalló el representante de los trabajadores.
En el mismo sentido, Miguel Pasmiño, informó que el Sindicato de Minera Antucoya, ya se están preparando para la próxima audiencia en tribunales en Mejillones. “El próximo lunes 10 de diciembre tenemos una nueva audiencia en el Tribunal de Mejillones, en el cual se entregará el informe del perito respecto de las finanzas de la empresa y esperamos que también el juez, tenga todos los antecedentes a la mano para dictar una sentencia en primera instancia”, remató el dirigente sindical.
Antofagasta, 21 de noviembre de 2018