×
×
Red Internacional
lid bot

FOTOCRÓNICA. Trabajadores de OHL organizan actividad cultural en toma de faenas del nuevo hospital Gustavo Fricke

El día Jueves 26 de Marzo, los trabajadores de la empresa OHL organizaron una actividad cultural en conjunto a estudiantes en la toma de la faena del nuevo hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar.

Fany Valladares

Fany Valladares Vocal de Género y Sexualidad FEUV

Viernes 27 de marzo de 2015

Más de dos semanas en huelga llevan los trabajadores de OHL, quienes paralizaron y se tomaron sus faenas en respuesta a los malos salarios y condiciones de trabajo que vivían en la cotidianidad. El día jueves 26 de marzo, organizaron una actividad cultural en la toma de las faenas del hospital Gustavo Fricke, en conjunto a estudiantes de la Agrupación Combativa y Revolucionaria y la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera, con el fin de utilizar el espacio para compartir y animar a la continuidad de la lucha que llevan adelante.

La actividad comenzó a las 12:00 hrs, con un comedor lleno de trabajadores quienes con mucho entusiasmo comenzaron a preparar una olla común junto a los estudiantes. Por otro lado, había quienes compartían un juego de cartas, damas y ajedrez o una conversación, había quienes comentaban las noticias que se mostraban en el momento o se animaban entre ellos de seguir con la huelga.

El almuerzo comenzó a las 1:30 hrs, donde los trabajadores y estudiantes se sentaron a compartir el almuerzo mientras conversaban sobre la situación de la huelga y de temas contingentes, o simplemente, de la vida cotidiana.

La actividad cultural tuvo lugar a las 14:00 hrs, la cual fue animada por Edson Elgueta, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios PTR, quien abrió el acto aludiendo al abuso laboral y las precarias condiciones que viven los trabajadores de OHL. Posteriormente, Lilith Herrera, militante de Pan y Rosas y Alejandra Valderrama, militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria, ambas estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, leyeron dos poemas: “Huelga” de Gioconda Belli y “No te rindas” de Mario Benedetti.

El grupo de baile andino “Tinkus San Simón”, se hizo presente con un número artístico, para que también los trabajadores pudiesen conocer la cultura de otros países. Se llevaron un fuerte aplauso, pues llenaron el espacio de alegría.

Por otro lado, el estudiante de Psicología de la Universidad de Valparaíso y militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria, Camilo Paz, entregó un mensaje de solidaridad a los trabajadores “Nos importa bastante la unidad que se tiene que generar tanto los trabajadores y estudiantes, tanto universitarios y secundarios, para salir a golpear con un sólo puño al opresor”.

El acto finalizó con las palabras del vocero del sindicato de trabajadores de OHL, Rodrigo Reyes, quien se mostró agradecido del apoyo que han recibido en estas más de dos semanas “Yo me quedo con la gente que está aquí, con la gente que siempre está apoyando al sindicato y apoyando las marchas, no nos rindamos, la lucha sigue, esperemos los plazos y no nos preocupemos, vamos nomás pa’ adelante”. Finalmente, al unísono de todos los presentes un grito con mucha fuerza y entusiasmo se escuchó en el comedor: “¡Ya van a ver, ya van a ver, cuando los obreros se tomen el poder!