Los obreros papeleros de Molarsa y su Comisión Interna realizaron hoy una volanteada en la ruta 7 a la altura del Parque Industrial de Neuquén, en reclamo por la efectivización de 14 trabajadores contratados; tuvieron el acompañamiento de papeleros de Sanovo Greenpack, de Cipolletti.
Viernes 17 de octubre de 2014 19:13
Desde hace una semana se inició un conflicto a partir del reclamo por liquidaciones mal hechas por parte de la empresa hacia todo el personal, incluyendo a efectivos y contratados, figurando en algunos recibos de sueldo sumas irrisorias de $600.
Ante esta situación, y ya cansados por las condiciones en la que están los trabajadores contratados, éstos decidieron parar inmediatamente la maquinaria, medida a la cual se plegó en apoyo la totalidad de los efectivos de la planta junto a su Comisión Interna.
En una asamblea común (hecho inédito en la fábrica) decidieron realizar un quite de colaboración y trabajo a reglamento, negándose a hacer horas extras. Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, redoblaron las medidas, no realizando cambio de funciones ante la faltante de operarios en cualquier puesto, lo que redundó en que cuatro de las cinco máquinas que funcionan las 24hs todos los días, se pararan.
Con el pasar de los días el reclamo que empezó por errores en los haberes desembocó en el hartazgo del conjunto de los trabajadores que decidió reclamar el pase a planta permanente de los 14 trabajadores contratados para poner fin a este manoseo.
Hoy, luego de realizar la acción en la ruta 7, recibieron una notificación en la cual la empresa se compromete a pasar a planta permanente al total de los trabajadores contratados a partir del 1º de Enero de 2015, comprometiéndose a no despedir a ningún trabajador hasta esa fecha; y firmar dicho acuerdo el Lunes 27 de este mes. De esta forma, los trabajadores papeleros de Molarsa y su Comisión Interna quedarían a un paso de lograr su objetivo de terminar el sistema de contratación por empresas tercerizadas en Molarsa.
En la asamblea que realizaron hoy en las puertas de la planta con paro de producción, decidieron suspender las medidas hasta el día de la firma del acuerdo como señal de buena voluntad, pero manteniéndose en "estado de alerta" en el caso de que hubiere incumplimiento por parte de la empresa. En esta asamblea también mencionaron que su objetivo es llevar esta política de terminar con el trabajo contratado a todo el gremio papelero, y que para eso se preparan para disputarle el sindicato a la actual conducción.