La empresa ubicada en Relox 16 en Alvaro Obregón, en la Ciudad de México hace caso omiso a las indicaciones sanitarias para evitar la propagación del contagio de covid-19.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 6 de mayo de 2020
La redacción de La Izquierda Diario ha recibido denuncias de trabajadores de la empresa TKM en donde relatan la indiferencia de los patrones hacia el riesgo que corren todos los días quienes trabajan en ese lugar.
De una forma cínica la patronal evade todo tipo de responsabilidad sobre el mantenimiento de las instalaciones de trabajo diciendo a las y los trabajadores que lleven su propio trapo y cloro para limpiar su área de trabajo.
Colocaron letreros diminutos en los baños en donde se alcanza a adivinar que hay algún tipo de indicación sanitaria para evitar el contagio, más allá de eso no hay más prevención.
Las instalaciones no tienen ventilación ni los trabajadores posibilidad de guardar distancia con sus compañeros, todo esto mientras en las pantallas aparece un video de Renato Procuna, un capataz de Grupo Salinas, diciendo a los trabajadores que controlen su imaginación y que no tengan miedo.
Las contrataciones siguen abiertas para garantizar que las ganancias de Salinas Pliego no paren aunque se enfermen los trabajadores, desechables para el patrón, decenas de personas llenan los pequeños cuartos en donde se les da la capacitación para comenzar a trabajar.
Te puede interesar: Call center de Grupo Salinas evade operativo sanitario y posterga suspensión
Te puede interesar: Call center de Grupo Salinas evade operativo sanitario y posterga suspensión
Salinas Pliego es el segundo hombre más rico de México, su fortuna haciende a los 11 mil millones de dólares, es generada por el ejército de trabajadores que mantiene en condiciones de miseria con sueldos muy por debajo del costo de la canasta básica.
Este millonario no ha gastado un solo peso en evitar la propagación del virus en sus empresas, los trabajadores arriesgan sus vidas todos los días para que él aumente su fortuna mientras sus familias intentan llegar a la siguiente quincena, no le importa que los trabajadores mueran uno a uno víctimas del contagio.
Al cierre de esta nota los trabajadores nos informan la siguiente situación:
“Justo después de su publicación les mandan whats app de esto que no podrán salir hasta que acaben sus actividades, ellos trabajan en mamparas que no tienen ni un metro de distancia entre sí , en un piso puede haber hasta 150 trabajadores por turno”.