×
×
Red Internacional
lid bot

Industria automotriz. Trabajadores de Volkswagen Puebla emplazan a huelga en medio de despidos

La trasnacional pretende liquidar por lo menos a mil trabajadores y a otros cientos no les renovó contrato. Frente a la política de la dirección del sindicato, los trabajadores han votado en asambleas exigir 10% de aumento salarial, entre otras demandas.

Gabriel Bagundo

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo

Sábado 30 de mayo de 2015

Los trabajadores de la planta de Volkswagen (VW), Puebla, se encuentran entre los ataques de la patronal y la indefensión en la que los deja la dirección del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW).

Días después de que el ciudadano español Iñaki Nieto asumiera como nuevo Director Comercial de la marca VW, 125 trabajadores fueron despedidos. A más de mil trabajadores eventuales tampoco se les renovó el contrato. Mientras esto ocurría, las asambleas de trabajadores votaron exigir un aumento salarial de 10%.

La crisis la quieren descargar sobre los trabajadores
Los voceros de la empresa han dicho que estos recortes de personal se deben a “las fluctuaciones del mercado”. Esto aun cuando México se ha convertido en uno de los destinos de inversión preferidos por las trasnacionales del sector automotriz. De hecho, el próximo año comenzará operaciones de producción una nueva planta de la marca AUDI.

Lo que hace particularmente atractivo a nuestro país para este tipo de inversiones son los bajísimos salarios y todo un sistema institucional que favorece a la empresa, desde el sistema tributario vigente hasta el control sindical que ofrece el gobierno.

La patronal no enfrenta una crisis, sino que pretende engrosar aún más sus multimillonarias ganancias deshaciéndose de las obligaciones que tiene con los obreros.

La empresa propone plan de “liquidaciones voluntarias”
Cuando una empresa anuncia “dificultades económicas” su principal interés es generar miedo en el trabajador. Después de hacerlo, VW implementó un plan de retiro voluntario en el que “ofrecía” a los trabajadores renunciar al trabajo y a las prestaciones colectivas de las que su contrato le hace beneficiario, por una liquidación de 150%.

A los trabajadores menores de 45 años les propuso que, si aceptaban su liquidación, podrían ser parte de los candidatos para ingresar a la nueva planta de AUDI que iniciará producción en el 2016 en San Juan Chiapa. La patronal también amenazó que, sin no se “retiran voluntariamente” más de 900 trabajadores, entonces comenzarían los despidos de más personal sindicalizado.

El sindicato está “dispuesto a negociar”
Frente a los despidos y los planes antiobreros de la patronal, el secretario general del SITIAVW, Antonio Flores Trejo, no ha puesto las herramientas con las que cuenta un sindicato para defender el empleo de los trabajadores.

Flores Trejo ha declarado que no descarta negociar el aumento salarial que está dispuesto a otorgar la empresa, con tal de no estallar la huelga. Frente a los despidos de trabajadores eventuales no peleó por mantener estos puestos de trabajo y ante los despidos se limitó a “buscar las mejores condiciones” para que la empresa dejara familias en la calle.

Para que la inconformidad de los trabajadores se manifieste y le ponga un alto a la voracidad de la patronal, parece que los trabajadores tienen que recurrir a los métodos de lucha clásicos de la clase obrera, como la huelga. Por lo menos esto es lo que ha demostrado la lucha de los trabajadores de Mercedes Benz y Volkswagen en Brasil en la que miles de obreros han evitado cientos de despidos.

Alto a los despidos y por un incremento salarial de 10%
En las Asambleas Divisionales de Volkswagen los trabajadores decidieron que la exigencia de incremento salarial sea del 10%. Esto como medida para combatir la inflación que en los productos de la canasta básica de los trabajadores y sus familias.

El Sindicato de Trabajadores de Volkswagen es uno de los sindicatos más poderosos por su composición numérica y por el peso económico que tienen en Puebla. Este estado está bajo el mando del “gobernador bala” Rafael Moreno Valle, quien ha tratado de contener por la vía represiva el descontento social fruto de la pobreza que impera en el estado.

En medio de los recortes y despidos, el SITIAVW anunció para el 18 de agosto la fecha de su emplazamiento a huelga. En caso de que la base decida estallar, los trabajadores de Puebla podrían sumarse a la lucha que vienen dando los trabajadores de esta trasnacional en distintas partes del mundo, para defender sus empleos y condiciones de trabajo mientras las expectativas para el negocio automotriz son muy favorables.