Se trata de un hecho de gatillo fácil, esta vez llevado a cabo por la policía de Larreta. El equipo de infancias y adolescencias conformado por trabajadoras/es del ámbito de todo el país han repudiado públicamente el accionar de la policía de la Ciudad.
Viernes 19 de noviembre de 2021 19:44
El equipo de infancias y adolescencias conformado por trabajadoras/es del ámbito de todo el país han repudiado públicamente el accionar de la policía de la Ciudad que asesinó a Lucas González. Denuncian la responsabilidad del estado y exigen a los sindicatos y organizaciones a convocar una asamblea por las infancias y una gran movilización en las calles para enfrentar la mano dura y derechización de los gobiernos lo que implicó el envalentonamiento de las fuerzas represivas.
A continuación, reproducimos el comunicado:
Trabajadores de infancias repudiamos el avance de la policía que asesinó a Lucas González
Desde el equipo técnico de infancias y adolescencias repudiamos el accionar de la maldita policía de Larreta que cometió nuevamente un caso de gatillo fácil, esta vez cobrándose la vida de Lucas quien tenía 17 años y fue asesinado mientras salía de jugar al fútbol con sus amigxs en el barrio de Barracas. Otro claro ejemplo de la derechización del estado y sus fuerzas represivas que tienen para lxs jovenxs criminalización y represión.
Lejos de ser un caso aislado tal como informa Correpi, con esta nueva víctima ya son 121 los casos de gatillo fácil en todo el distrito porteño en solo cincos años. Si sos del conurbano, sos pibx, tenes amigxs parecidxs a vos, aunque aún no lo sepas tenés condena a muerte en manos de la maldita policía, esa que nunca te cuida, que te mira mal y que solo quiere meter bala.
Con el objetivo de prepararse para la profundización de una crisis que ya viene en curso desde hace tiempo, con el %54.3 de niñas, niños y adolescentes pobrxs en Argentina, tanto el oficialismo como la oposición han reforzado un discurso violentamente represivo, particularmente en las últimas semanas de campaña electoral, ya que la única forma de cumplir con el régimen del FMI será con mano dura.
Con funcionarixs o políticxs de la derecha, como Bullrich, , Milei, José Luis Espert, Miguel Pichetto, Leandro Santoro que pide las Taser para avanzar con mano dura y el kirchnerista Sergio Berni bancado por el gobernador Kicillof, quien afirmo que Espert se “queda corto” cuando plantea que hay que agujerear a delicuentes como “queso gruyere” . Se legitiman con impunidad la estigmatización y criminalización de la juventud trabajadora y pobre, la xenofobia y el racismo con “los negros de las villas”. Así las torturas en comisarías y cárceles y la brutalidad de las ejecuciones en la vía pública conocida como “gatillo fácil”, están a la orden del día. Queremos visibilizar que el gatillo fácil, como práctica, recae también en los grupos étnicos como afrodescendientes y originarios.
En esta línea el presupuesto presentado para CABA contempla la remodelación de comisarías a las que se destinaran $ 3.161 millones. En una clara muestra de prepotencia la misma Policía de la Ciudad comandada por Horacio Rodríguez Larreta se preparaba para realizar en la noche de este jueves su "cena de gala". No es una casualidad. Consideramos que este hecho no fue producto de ningún exceso, ni error. Sino un nuevo ataque abierto hacia la juventud pobre.
Ante el discurso y el accionar punitivo y criminalizador, lxs jóvenxs dan muestras de que nada le deben a este sistema capitalista, se organizan en sus lugares de trabajo contra la precarización laboral, alzan su voz ante la crisis climática, las pibas movilizaron por sus derechos, conquistándolos en las calles. No dan un paso atrás antes los que intentan vender su futuro.
Así como peleamos y exigimos justicia por Luciano Arruga, Darío y Maxi, Lucas Cabello, Nehuen Rodriguez, Facundo Astudillo Castro y Franco Cardozo, por mencionar algunxs. Exigimos justicia por Lucas. ¡Por que el estado es responsable!
Frente al ajuste y la pauperización de las condiciones de vida como trabajadores de las infancias y las adolescencias no podemos mirar para otro lado cuando reprimen y matan a los pibes en nuestros barrios. Por esto exigimos a todas las organizaciones sindicales, comenzando por ATE Capital, a convocar asambleas por las infancias y juventudes e impulsar una gran movilización en las calles para pararle la mano a los gobiernos que acuerdan con el FMI y avanzan así sobre la vida de nuestrxs pibxs.
Ni un pibe menos, ni una bala más.
Tal como vienen denunciando las y los trabajadores del ámbito de infancias, desde los diferentes arcos políticos los últimos proyectos que levantan las diferentes corrientes, tanto Juntos como el Frente de Todos en la Ciudad, no tienen otra salida para la juventud pobre que la criminalización, como lo es la baja de edad de imputabilidad. Esa misma juventud que viene cargando especialmente sobre sus espaldas los costos de la crisis, con los empleos más precarios, los peores índices de pobreza y desocupación.
Por todo esto, la salida es movilizarse desde hoy para que este crímen no quede impune y enfrentar esta campaña reaccionaria que tiene como protagonistas al estado, sus representantes políticos y a los medios de comunicación afines.
Te puede interesar: Falleció Lucas González, el joven jugador de Barracas Central baleado por la Policía de CABA
Te puede interesar: Falleció Lucas González, el joven jugador de Barracas Central baleado por la Policía de CABA