Entrevistamos a trabajadores del hogar convivencial “Casa de Coca” uno de los tantos que aloja niñas, niños y adolescentes por situaciones de vulneración de derechos en la Ciudad. Este lunes se movilizaron y denunciaron los despidos de sus compañeros y la falta de insumos y alimentos de calidad.
Lunes 30 de mayo de 2022 18:52
Trabajadores del hogar de niñez Casa de Coca se movilizaron contra los despidos - YouTube
Tute Zapata y Mel Gómez son trabajadores de Casa de Coca, sector que se movilizó este lunes, frente a la situación de despidos de dos de sus compañeras del hogar convivencial. Son 10 los despedidos y despedidas en el área quienes trabajan en diferentes hogares de niñez en la Ciudad que gobierna Larreta. Como consecuencia de una política de ajuste los despidos en hogares se suman a los ocurridos en la Dirección de Adicciones, donde se trabaja con las poblaciones más vulnerables.
Te puede interesar: Larreta despide a trabajadoras de la Dirección de Adicciones
Te puede interesar: Larreta despide a trabajadoras de la Dirección de Adicciones
Denuncian la falta de calefacción en plena ola invernal y la falta de alimentación de calidad que se brinda a las niñas, niños y adolescentes. También expresaron como afecta el recorte en las políticas públicas y la falta de trabajadores para garantizar la tarea y atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes allí alojados. Destacaron además que en el hogar se alojan niñas, niños y adolescentes con situaciones de salud mental y/o consumo problemático de sustancias ante las cuales no hay equipos especializados que puedan abordar las mismas y atender sus necesidades.
Te puede interesar: “A Soledad Acuña no le importa la educación, gastó más en publicidad que en becas escolares”
Te puede interesar: “A Soledad Acuña no le importa la educación, gastó más en publicidad que en becas escolares”
Tal como explican las y los trabajadores las consecuencias de la falta de insumos y la profunda precarización que les atraviesa tiene un impacto directo en la atención y cuidado destinado a las niñas, niños y adolescentes.
Ante la acuciante situación de los sectores que trabajamos con las poblaciones más vulnerables, es urgente un plan de lucha por la reincorporacion de las y los despedidos. Que el sindicato ATE, que dirige la agrupación Verde y Blanca, convoque a asambleas generales del conjunto de los programas y áreas que sufren estos ataques, para enfrentar el ajuste y el avance sobre nuestra condiciones y terminar de una vez con la fragmentación que pretenden imponer.