lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores de la CDMX exigen a AMLO: Transición sin despidos y trabajo digno

Este 1 de diciembre con gran expectativa millones de personas recibieron al nuevo gobierno, pero también miles de trabajadores de las dependencias de gobierno se encuentran en la incertidumbre de perder su empleo con la transición gubernamental.

Miércoles 5 de diciembre de 2018

Actualmente, al menos el 40% de los trabajadores al servicio del Estado de nuestro país, trabajan en condiciones precarias, contratados por honorarios, servicios profesionales, vía outsourcing sin reconocimiento de la relación laboral. Además, no cuentan con seguridad social, aguinaldo, vacaciones o prestaciones laborales mínimas.

La transición pone en riesgo el trabajo y sustento de miles de trabajadores y sus familias

Como parte de esta situación, las transiciones gubernamentales los ponen en un riesgo aún mayor, pues suelen acompañarse del recambio de personal, para contratar a gente cercana a los partidos políticos, siendo las y los trabajadores precarios los más vulnerables.

Además, el nuevo gobierno ha anunciado una serie de medidas de "austeridad" que incluye el recorte de personal en diferentes áreas, sin estar clara aún la dimensión de dicho recorte, pero poniendo en riesgo el trabajo de miles de empleados públicos y el sustento de sus familias.

La mencionada austeridad debe aplicarse en las altas esferas que con el peso de sus abultados salarios hacen más honda la brecha entre ellos que despachan desde lujosos escritorios y que no gastan en nada y aquellos que hacen el verdadero trabajo y de cuyos bolsillos sale hasta el importe de sus pasajes. ¡Exigimos que las medidas de austeridad lleguen a quienes tienen que llegar y que estos no las compensen con corrupción castigando a la clase trabajadora!

También ha planteado la descentralización de diversas secretarías e instituciones del Estado, lo cual plantea para cientos de miles de trabajadores de esas áreas ser forzados a abandonar su vida y sus familias para mudarse a otras ciudades o bien a abandonar su trabajo.

El primer ejemplo de lo que puede significar para los trabajadores públicos este recambio de gobierno en términos de despidos se ha dado ya con los trabajadores de las Alcaldías y Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. Alrededor de 400 compañeros de dicha institución que prestaban servicio de call center fueron despedidos hace un par de semanas con la promesa luego incumplida de recontratarlos en Locatel. Y en Alcaldías como Álvaro Obregón despidieron a casi todo el personal contratado por Nómina 8 y al personal subcontratado de limpieza.

Hay que exigir basificación para todas y todos los trabajadores y que no haya un solo despido

Pero esta situación ha generado también ya algunas protestas, como la de los trabajadores de la Secretaria de Cultura frente a la descentralización o la de quienes trabajan en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que protestaron contra las medidas de “austeridad” que violan sus derechos laborales.

Ese tiene que ser el ejemplo que debemos seguir todos los trabajadores para frenar cualquier despido injustificado o para reclamar la recontratación en los casos en que ya ha habido despidos.

En este sentido y frente a esta situación, trabajadores de las dependencias de la Ciudad de México demandamos que la transición no deje en el desempleo a cientos de trabajadores y sus familias, al mismo tiempo que exigimos condiciones dignas de trabajo, comenzando por la basificación (reconocimiento de nuestra relación laboral con el gobierno) de todos los subcontratados, derecho a sindicalización, contratación colectiva, seguridad social y todos los derechos laborales básicos.

Hay que seguir ampliando nuestra organización para fortalecernos, conseguir estas exigencias y conservar el empleo.

Por esta razón, invitamos a sumarse al impulso de la campaña, a organizarse en las distintas dependencias y centros de trabajo del gobierno de la Ciudad de México y a ponerse en contacto con quienes ya impulsamos la campaña por Trabajo Digno y Transición sin Despidos.

#QueremosTrabajoDigno #TransiónSinDespidos

Puedes apoyarnos también firmando en solidaridad nuestra petición de firmas aquí.

Contáctanos en:
Facebook- Trabajadorxs de la CDMX por trabajo digno y seguro
Twitter- @TrabajoDigno11
Whats app- 5512905281