Trabajadores del Hospital Regional de Antofagasta se hicieron presentes en el corte de ruta realizado por profesores, trabajadores y estudiantes el día lunes 24 del presente, en la ciudad de Antofagasta.

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"
Jueves 27 de junio de 2019
El día lunes las rutas de entrada y salida en gran parte de la Región de Antofagasta amanecieron cortadas, protesta de profesores que comenzaban su cuarta semana en paro indefinido contra la intransigencia del Gobierno de Piñera. En la Avda. de La Minería, camino a La Negra, importante sector minero industrial de la Región, no solo estuvieron profesores, si no que también estudiantes, trabajadores de la industria y mineros.
Te podría interesar: Antofagasta y Calama amanecen con corte de trabajadores en lucha
Te podría interesar: Antofagasta y Calama amanecen con corte de trabajadores en lucha
En ese sentido, Néstor Vera y Natalia Sánchez, trabajadores de Salud del Hospital Regional de Antofagasta, se hicieron presentes en el corte apoyando el paro de profesores, y haciendo un llamado a la unidad de todos los sectores y de esta manera enfrentar las precarizadoras reformas del gobierno de Piñera.
Piñera ha ido en busca de reformas al sistema de Salud, principalmente a su financiamiento, pero que a fin de cuentas solo potenciará la Salud Privada en desmedro de la alicaída Salud Pública. Esta última crisis, se ha dejado en evidencia en los últimos días con las movilizaciones de los trabajadores del Hospital San José, en donde la Urgencia se encuentra colapsada y pacientes deben ser hospitalizados en sillas en un recinto que ya superó ampliamente su capacidad. También las protestas de trabajadores del SAMU en Antofagasta y la Región Metropolitana, exigiendo mejores condiciones para desarrollar sus labores, al no contar con ambulancias de calidad que requiere la importante labor prehospitalaria.
Te podría interesar: Salud y educación pública: trabajadores movilizados, gobierno sin respuesta y las direcciones dividiendo
Te podría interesar: Salud y educación pública: trabajadores movilizados, gobierno sin respuesta y las direcciones dividiendo
Se necesita un apoyo desde los sectores de Salud en una lucha por mejores condiciones, pero que debe ser transversal entre todos los entes de la Salud Pública, Los profesores han sido el ejemplo de cómo doblarle la mano al gobierno de Piñera en las calles, y es por esto que se debe exigir a que los grandes organismos de trabajadores de la Salud, como FENTESS, FENPRUSS y FENATS como a los distintos colegios profesionales, a unirse junto a profesores, trabajadores, mineros y estudiantes, para organizar un gran Paro Nacional Efectivo, en conjunto a un Pliego Único de Demandas, que incluya las problemáticas en Salud, que no sólo afectan a las y los trabajadores en el desempeño de sus funciones, sino que van en desmedro de la salud de todas y todos.