×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la TV también movilizaron en Mar del Plata

La manifestación de los trabajadores de la televisión se hizo escuchar ayer por la tarde en la ciudad de Mar del Plata frente a la municipalidad.

Jueves 28 de julio de 2016 13:15

La misma llamó la atención de muchos ciudadanos que se acercaron a preguntar el motivo y a ofrecer su respaldo. Trabajadores de Cablevisión , La capital Cable, Direc TV , Ultima Milla y la contratista Only Work se hicieron sentir en la fría tarde marplatense. Una manifestación organizada por el satsaid en muchas ciudades del país y que comprometió en total a unos 6.500 trabajadores que dieron un claro mensaje a la cámara empresarial .

El groso de los manifestantes volvieron a ser los trabajadores del sector técnico que se vieron reforzados por los jóvenes de las contratistas que marcaron su presencia de manera notoria en la manifestación, los grandes ausentes fueron los administrativos (DEC) ,que llegaron en menor cantidad. También se contó con la presencia de trabajadores que viajaron muchos kilómetros desde Villa Gessel, Necochea , Madariaga y Balcarce .

Hablamos con una trabajadora que nos manifestó lo siguiente :

-¿Cuáles son sus reclamos y perspectivas tienen del conflicto?

El reclamo es justo y necesario ya que plantea la necesidad de un aumento de nuestros salarios para que sea rentable y la inflación no nos deje tan atrás. Nuestro poder adquisitivo ya no es el mismo , ha disminuido muchísimo y con nuestro salario ya no alcanza. lo que exigimos es una necesidad y un derecho nada más que eso, lo que nos corresponde.

-¿Qué pensás que habría que hacer después de esta marcha para conseguir lo que reclaman ?

Creo que tenemos que seguir generando solidaridad entre los compañeros y buscando la unión para actuar como grupo y en masa. Lo que debería seguir es una medida de fuerza más agresiva. Hemos seguido los pasos legales uno a uno respetando medidas por más de que no todas hayan sido trasparentes , claras o justas. De todas formas las respuestas de la cámara han sido nulas y estáticas . Debemos pasar al siguiente paso, entender que pacíficamente aun no se logro nada , debemos salir de nuestros puestos de trabajo y convocarnos en un movimiento que cada empresa perciba y siente. Cada trabajador independiente en grandes empresas no es más que un número prescindible, en masa la única es la única manera que cobramos valor y respeto. Es la manera que tenemos de manifestarnos libremente y reclamar por los derechos que tenemos los trabajadores.

-¿Qué pensás del rol que vienen jugando los medios de comunicación?

Somos empleados de grandes medios de comunicación , creo que eso responde la pregunta. Como empleados de la televisión podemos encontrarnos con un gran muro a la hora de comunicar nuestros reclamos. Los medios están divididos y por supuesto todo es una lucha de poder y lio que ellos hacen a niveles superiores está muy lejano de las necesidades de los trabajadores. Hay una gran lavada de manos, como siempre el perjudicado es el que labura.

  •   ¿Cómo afectaron los tarifazos tu salario?

    El bolsillo del trabajador no tiene mucho juego, no es amplio como para lidiar con movimientos bruscos en la economía. No es solvente para hacerlo , hace años que nuestro salario fue perdiendo fuerza y hoy con las medidas se siente más fuerte . Las paritarias las necesitamos para seguir en la lucha diaria, no es que el aumento nos va a poner a la par de la economía. Estamos lejos de esto pero exigimos respuestas pues tenemos los mismos derechos que todos y un salario digno acorde es lo que pedimos.