×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la alimenticia Lodiser realizan un paro contra descuentos ilegales

Los trabajadores de la fábrica alimenticia comenzaron un paro total contra los ilegales descuentos que hace la patronal. Dialogamos con trabajadores de la planta que cuentan en primera persona la situación que viven hoy

Jueves 23 de mayo de 2019 18:51

El miércoles los trabajadores de Lodiser se reunieron en asamblea para responder a los descuentos compulsivos que realiza la empresa a sus empleados por enfermedad o particiapar de las asambleas. Resolución no solo arbitraría sino también ilegal.

Los trabajadores relatan que: "en la fábrica estamos de paro por todos los reclamos que venimos haciendo y no tenemos ninguna respuesta" y explica que realizaron "una asamblea junto a la comisión interna y decidimos realizar esta medida.
Hoy el turno mañana se adhirió por mayoría".

Respecto al sindicato de la Alimentación contó "no se ha hecho presente aun en la fábrica a sabiendas de todos los reclamos que venimos haciendo ya que en reiteradas oportunidades los hemos puesto en conocimiento de esta situación , y la respuesta ha sido meter miedo de que podemos perder el trabajo".

También denuncian "los compañeros están rotos, no nos quieren recibir los certificados médicos de reposo que nos dan los médicos de nuestra obra social , el maltrato por parte del gerente de recursos humanos Hernan Martinez es moneda corriente dentro de la fábrica, con estos descuentos hasta nos han hecho perder el presentismo y eso es mucha plata para nosotros ya que los salarios cada vez alcanzan menos, la medida continuará hasta que nos den una respuesta positiva, no se aguanta más que los alimentos sigan subiendo y los salarios sigan sin moverse y que nos maltraten como si fuéramos esclavos" y llaman al sindicato a ponerse a la cabeza de los reclamos".

Esta situación se repite en muchas fábricas de la alimentación, ya tenemos el despido persecutorio de Julio Tevez en Mondelez, suspensiones en Stani y los despidos en Alijor en zona norte, la alimentación como el resto de los sectores necesita un plan de lucha de conjunto para revertir esta situación.