El día miércoles se realizó una jornada cultural en apoyo a la huelga de hambre que están llevando a cabo los trabajadores de Petrobras contra la prepotencia de la empresa, que dispuso el envío al seguro de paro (con posterior despido) de 24 trabajadores
Viernes 15 de diciembre de 2017

La jornada cultural de solidaridad contó con la presencia del dúo Larbanois & Carrero, Tabaré Rivero, y actores del teatro El Galpón, quienes realizaron una performance teatral representando la situación por la que están atravesando los trabajadores.
15 días de huelga de hambre
Ya entramos al día quince de huelga de hambre y las soluciones aún no llegan.
Petrobras se presentó a la negociación sin ofrecer nada nuevo. Por si fuera poco, la empresa le exige a los trabajadores que resignen los aumentos de salario para 2018 y a cambio parece no moverse de su postura.
Petrobras aduce problemas económicos que harían necesaria una reestructura. Los trabajadores argumentan por el contrario que la empresa cuenta hoy con mejores condiciones, ya que el nuevo contrato con Argentina es con un BTU a un costo más barato que en años anteriores.
Pablo Siqueira de UOGAS entrevistado por La Izquierda Diario aseguró que “es un contrasentido que por un lado nos envíen al seguro de paro y quieran tercerizar, y por el otro nos digan que a partir del año que viene necesitarán más personal porque se abren nuevos negocios”. También aseguró que los trabajadores ya presentaron proyectos alternativos demostrando la viabilidad de las empresas, sobre todo ligado a la expansión de la red de usuarios y a la puesta en funcionamiento de la planta regasificadora.
El núcleo de trabajadores asegura que la medida de la empresa no solamente no está justificada desde el punto de vista económico; sino que a las maniobras políticas fruto del nuevo gobierno de Temer, se le agrega también una conducta totalmente antisindical. Los trabajadores enviados al seguro de paro y quienes serían probablemente despedidos de avanzar la reestructura, son del sindicato.
Los trabajadores, que están acampando frente a la Plaza Independencia recibieron muestras de solidaridad y apoyo de distintos sectores de trabajadores y del movimiento estudiantil. “Hemos recibido solidaridades internacionales de Argentina, Brasil, y Francia, y la solidaridad de muchos sindicatos y como en el día de hoy de los trabajadores de la cultura”, finalizó Siqueira.
La Unión Obrera del Gas responsabiliza de la actual situación del suministro de gas por cañería a la privatización de los años noventa. Desde ese entonces, la cantidad de clientes se ha reducido a la mitad y, primero con Gas de France, y luego con Petrobras, no han invertido en lo más mínimo para garantizar una red estable. La red actual conecta a unos 45.000 usuarios en Montevideo y el área metropolitana.
En el festival se vivieron momentos muy emotivos donde los trabajadores y el público en general se detuvieron a cantar algunos de los clásicos del canto popular. La Izquierda Diario se hizo presente en la jornada llevando su apoyo a los trabajadores y poniendo todos sus medios a disposición de una resolución favorable del conflicto.