Te invitamos a conocer a las y los candidatos en Antofagasta que van por la lista de “Trabajadores/as Revolucionarios/as” a la Convención Constitucional y al Concejo Municipal. Una nueva alternativa de las y los trabajadores, que por lo demás son primera línea de la salud frente a esta crisis sanitaria.
Viernes 7 de mayo de 2021
Queda poco para el 15 y 16 de mayo, día de las elecciones para elegir quiénes serán parte de la Convención Constitucional, gobernadores/as, alcaldes/as y concejales/as.
En ese sentido, te queremos mostrar las siguientes candidaturas de trabajadores de la salud, que en Antofagasta van a la Convención Constitucional por el distrito 3 y que por lo demás han sido parte fundamental para combatir el covid-19.
Néstor Vera, es médico del Hospital Regional de Antofagasta. El doctor se ha conocido por criticar duramente las medidas sanitarias que ha tomado el gobierno de Sebastián Piñera y de las grandes empresas que se han dedicado a duplicar sus ganancias en plena crisis sanitaria como, por ejemplo, el empresario Luksic, dueño de mineras, ferrocarriles, bancos, telecomunicaciones y cervecerías; o, incluso, el mismo Piñera, quien también duplicó sus ganancias en medio de la pandemia.
Te puede interesar: "Médico de Antofagasta: "el principal foco de contagios se debe al mantenimiento de las mineras, no por culpa de la población"
Te puede interesar: "Médico de Antofagasta: "el principal foco de contagios se debe al mantenimiento de las mineras, no por culpa de la población"
Por otro lado, se encuentra Ignacio Cortés, el candidato más joven que va a la Convención Constitucional en todo el país, ex dirigente estudiantil y hoy es trabajador del Hospital Regional de Antofagasta, del sector urgencia respiratoria.
El joven quiere representar a las y los jóvenes que se han quedado fuera del proceso constitucional, quienes saltaron los torniquetes para la rebelión de octubre, que por lo demás está por la campaña por la liberación de las y los presos políticos de la revuelta.
Te puede interesar: Ignacio Cortés (18), el candidato a la CC más joven de todo Chile, apunta a disolver Carabineros
Te puede interesar: Ignacio Cortés (18), el candidato a la CC más joven de todo Chile, apunta a disolver Carabineros
Además, hay trabajadores y trabajadoras, también parte de la primera línea, que van como candidatos como concejales/as por la ciudad de Antofagasta.
Natalia Sánchez, es médica del Hospital Regional de Antofagasta del sector de urgencia respiratoria. Forma parte de las médicas de primera línea de la pandemia, reconocida por ser la doctora del Comité de Emergencia y Resguardo, que organizó a las brigadas de auxilio para poder prestar los primeros auxilios a los manifestantes, los cuales fueron fuertemente reprimidos por la institución podrida de Carabineros de Chile. Por otro lado, Natalia es defensora de los derechos de las mujeres, como también defiende demandas democráticas como lo es el derecho al aborto legal, libre y seguro y gratuito.
Te puede interesar: Natalia Sánchez, joven doctora de la primera línea del Hospital Regional de Antofagasta se presenta como Concejal por la misma ciudad
Te puede interesar: Natalia Sánchez, joven doctora de la primera línea del Hospital Regional de Antofagasta se presenta como Concejal por la misma ciudad
Luego se encuentra, Sebasthián Valdivia, auxiliar de aseo del Hospital Regional, delegado de la Comisión de higiene y seguridad del Sindicato Siglo XXI y activista por los derechos de las disidencias sexuales. Al igual que Natalia, formó parte del Comité de Emergencia y Resguardo, participando de la comisión de comunicaciones y primera línea en denunciar la fuerte represión de Carabineros, tanto en las manifestaciones como en las poblaciones.
Te puede interesar: Joven trabajador del Hospital y diversidad sexual se postula a concejal en Antofagasta
Te puede interesar: Joven trabajador del Hospital y diversidad sexual se postula a concejal en Antofagasta
Como trabajadores señalan que "queremos terminar con toda esta herencia de la dictadura, que ha precarizado nuestras vidas y han privatizado todos nuestros derechos como la salud, la vivienda, la educación, los servicios básicos y pensiones que, por lo demás, han robado todos nuestros recursos naturales para un puñado de empresarios.
Luchamos por un sistema nacional público de salud, de calidad y de cobertura universal. Basta que los empresarios tengan el monopolio de la salud, porque nuestras vidas van primero".
En ese sentido, también quieren recuperar la Municipalidad para que esté al servicio de las y los trabajadores y del pueblo, acabar con los robos y los desfinanciamientos para la salud pública de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.
Te invitamos a conocer y a votar por la lista de Trabajadorxs Revolucionarixs ZR, porque basta de que los políticos de siempre decidan por nosotros. Nuestras expectativas es que las y los trabajadores gobiernen, y conquisten una vida que merezca ser vivida, donde las riquezas estén al servicio del pueblo y no de un puñado de empresarios. Vamos por darlo vuelta todo.