Son profesores y profesoras que sufrieron una quita de hasta el 22% en sus salarios por parte del intendente Zamora. Este jueves protestaron en el palacio municipal exigiendo que se les abone el 100% de sus sueldos. Amplio apoyo de la comunidad.
Jueves 7 de mayo de 2020 17:24
Trabajadores del área de deportes y sus familias se movilizaron esta mañana a la Municipalidad de Tigre exigiendo que el Intendente Julio Zamora cumpla con abonarles el 100% de su salarios, ya que con la quita de hasta el 22% que sufrieron, son cientos los que cobraron sueldos por debajo de la línea de la indigencia.
Desde el 1 de Mayo, fecha en que se les liquidó sólo una parte del sueldo, vienen organizándose a través de reuniones virtuales y lograron instalar el reclamo en las redes sociales del distrito con la campaña #BastaDeRecortes mostrando un amplio apoyo de la comunidad. Este apoyo no es casual. Desde que empezó la cuarentena estos trabajadores estuvieron cumpliendo tareas de asistencia a los vecinos, ya que eran considerados por el propio intendente como “servicio esencial”.
Gracias hoy mas que nunca por el apoyo de los alumnos de cada poli !!!
Publicado por BASTA de recorte salarial , empleados municipales de Tigre en Jueves, 7 de mayo de 2020
En una entrevista, Julio Zamora se expresó sobre las rebajas salariales en el área de Deportes y los despidos en el área de Género planteando que “los trabajadores que no tienen tareas asignadas en estos momentos, como el área de Deportes o el área de Cultura se les quitó el ítem de productividad que es del veinte por ciento. Y después se decidió no renovar los contratos de cerca de catorce profesionales monotributistas. El personal que está afectado por la reducción salarial asciende a mil personas. El grupo más grande es el de los trabajadores de los polideportivos municipales”. Con esta declaración, uno de los Intendentes más allegados a Axel Kicillof, afirma entonces que los salarios de los trabajadores (que él mismo consideró esenciales) se pueden recortar y que su prioridad hoy es garantizar las ganancias de las grandes multinacionales de la zona como Ford y Volkswagen, y no que los municipales puedan cubrir sus necesidades básicas y elementales.
Toda una declaración de intenciones que van muy a tono con las medidas que se impulsan desde el gobierno nacional para favorecer a los grandes empresarios firmando con acuerdo oficial anunciado por el Ministerio de Trabajo entre la UIA y la CGT para rebajar un 25 % los salarios y suspender masivamente. Una medida gravísima que en plena pandemia ya afecta a los trabajadores con despidos ilegales y aumento del costo de vida.
Te puede interesar: La izquierda propone que el Congreso apruebe un impuesto extraordinario a las grandes fortunas
Te puede interesar: La izquierda propone que el Congreso apruebe un impuesto extraordinario a las grandes fortunas
Voces en lucha
Los trabajadores y trabajadoras cuentan a través de este medio cada una de las tareas que realizaron desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio, desmienten la versión difundida del Intendente y denuncian una gran precarización laboral en el Estado.
De la jornada de protesta también participaron docentes del SUTEBA Tigre y referentes del Frente de Izquierda que vienen acompañando el reclamo contra las rebajas salariales y por la reincorporación de las despedidas del área de Género, Infancia y Salud del Municipio.
¿Cómo continúa el conflicto?
Finalmente los representantes de ASTRAMUTI y FESIMUBO (gremios que intervienen) al finalizar la mesa de negociación anunciaron la firma de un acta donde las autoridades municipales se comprometen a revisar los descuentos de los trabajadores que al momento se encuentran con licencia por COVID 19, pero que para recomponer los descuentos efectuados de la mayoría esperan “la ayuda financiera de la Provincia de Buenos Aires”, dependiendo el reintegro de que no se registre una caída mayor de la recaudación. De esta manera, la respuesta a las 600 familias que sufrieron la rebaja salarial quedaría en manos del Gobernador Kicillof que hasta el momento no se ha pronunciado contra el accionar del intendente.
La organización de los trabajadores por sus reclamos respetando todas las condiciones de seguridad e higiene, junto a sus familias y la comunidad lograron que el Municipio de Tigre que despidió y rebajo salarios por Whatsapp, que los reciba.
Ahora, más que nunca, es necesario redoblar la fuerza que se muestra en la calle, unificando las peleas de las trabajadoras despedidas del área de Cultura, Género, Infancia y Salud, junto a la fuerza de los 600 del área de Deportes afectados por rebajas salariales, para que con la coordinación se pueda lograr la reincorporación efectiva de todas a sus puestos y el pago del 100% de los salarios.